La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su desacuerdo con la propuesta de ampliar la cantidad de legisladores plurinominales, impulsada por exfuncionarios del IFE-INE, y reiteró la importancia del voto directo y la participación ciudadana en el proceso democrático.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que no apoya un incremento en las listas de representación proporcional, argumentando que estas no reflejan verdaderamente la voluntad popular. “Lo que sí decimos es que las listas de plurinominales no son una verdadera representación, y que es muy importante que aquel que quiera obtener un voto vaya al territorio a convencer a la ciudadanía”, afirmó.
Asimismo, resaltó que la propuesta de los exconsejeros, como Lorenzo Córdova y José Woldenberg, contempla duplicar el número actual de legisladores plurinominales, una medida que consideró necesaria consultar con la ciudadanía. “Hay que preguntarle a la gente qué opina de eso, de que haya el doble de plurinominales de los que hay ahora”, subrayó.
Sheinbaum defendió la importancia del voto directo y la participación popular en la elección de representantes, destacando que la democracia se fortalece con la participación activa en el territorio. La mandataria también expresó que el Ejecutivo Federal presentará próximamente su propuesta de reforma, abierta a un debate amplio y enriquecedor, pero dejó en claro su postura contraria a incrementar la proporción de legisladores por lista.
En relación a las críticas hacia las listas plurinominales, Sheinbaum afirmó que dichas listas no representan una buena práctica en el sistema político mexicano y que, si bien las minorías deben tener participación en el Congreso, ésta debe derivarse del voto popular, no solo de negociaciones internas.
Finalmente, la mandataria reprochó que algunos exconsejeros no hayan hablado sobre irregularidades electorales pasadas, como el fraude de 2006 o la compra de votos en 2012, y llamó a priorizar un diálogo abierto que permita fortalecer la democracia en el país.