La posibilidad de implementar un proceso de insaculación o tómbola para la selección de aspirantes a cargos en el Poder Judicial de Jalisco está siendo considerada en las discusiones de la reforma judicial local. Dos legisladores de diferentes partidos expresaron su apertura a esta modalidad, aunque con condiciones específicas para garantizar transparencia y eficiencia.
El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado, José Luis Tostado, señaló que la insaculación podría utilizarse en ciertos casos, principalmente en situaciones de empate o desempates en la toma de decisiones. “Hemos insistido en que este método sea restrictivo y que vaya acompañado de un proceso previo de evaluación para los aspirantes. La idea es que la tómbola sirva para resolver casos específicos y no como método principal de selección”, explicó Tostado.
Por otra parte, el diputado de Morena, Miguel de la Rosa, manifestó que la inclusión de la insaculación en la reforma judicial está en análisis, pero destacó que sería complementada con exámenes de conocimientos y requisitos de elegibilidad rigurosos. “La tómbola puede ser una herramienta para garantizar la imparcialidad, siempre y cuando los aspirantes cumplan con estándares claros y previos de competencia”, afirmó.
De la Rosa también expresó su expectativa de que la reforma pueda aprobarse antes del periodo vacacional del Congreso local, para agilizar los procesos de selección en el sistema judicial. Ambos legisladores coincidieron en que los diálogos continúan y que la implementación de este mecanismo dependerá de los consensos alcanzados en las próximas semanas.