Inicio INTERNACIONAL Diputados alemanes realizan «cacería» contra la bandera del orgullo LGBT+

Diputados alemanes realizan «cacería» contra la bandera del orgullo LGBT+

3
0

En Alemania, la Cámara Baja del Parlamento, en palabras de la diputada socialdemócrata Lisa Seitzl declaradas para el diario Der Tagespiegel, está realizando una «cacería» contra la bandera del orgullo de la diversidad sexual y de género, esto luego de que la administración le ordenó retirar dos banderas de su oficina aludiendo al reglamento interno.

Hoy se conoce que la administración también ordenó el retiro de las banderas LGBT+ de las puertas y las ventanas de sus oficinas, una medida que ahonda en la polémica creada por la presidenta del Bundestag—  órgano federal que junto al Consejo Federal, ejerce el poder legislativo de la República Federal de Alemania—,  la conservadora Julia Klöckner, sobre este tipo de símbolos en la institución.

En días recientes, Klöckner decidió que la bandera igualitaria no se izaría en el Bundestag con motivo del desfile del orgullo gay en Berlín como había sido costumbre desde hace años, además prohibió a los empleados del Bundestag participar como representantes de la institución al desfile berlinés.

El canciller alemán, Friedrich Merz, defendió a raíz de esta polémica en un programa de televisión a Klöckner, que pertenece, como él, a la Unión Cristianodemócrata (CDU).

Merz dijo que la Cámara Baja no era «una carpa de circo» en donde se podían izar banderas de forma indiscriminada. La alusión al «circo» ha cosechado críticas de dentro de la propia coalición de Gobierno de conservadores y socialdemócratas.

«Son unas declaraciones muy desafortunadas. El canciller debería replanteárselas», afirmó el vicepresidente del grupo parlamentario socialdemócrata, Armand Zorn, a la cadena RTL, y recordó que el colectivo LGBT+ es objeto de numerosos ataques y actos hostiles.

«Si la bandera arcoiris es la bandera de una carpa de circo, ¿entonces qué son las personas LGBT+? ¿Animales de circo que hacen el mono para diversión del público?», cuestionó por su parte la comisionada del Gobierno para el colectivo, la también socialdemócrata Sophie Koch.

Incluso la Asociación de Lesbianas y Gays en la Unión Cristianodemócrata (CDU) criticó el término usado por Merz desde las propias filas del bloque conservador y su presidente, Sönke Siegmann, dijo a Der Tagesspiegel que la bandera arcoiris «no hace del Bundestag un circo».

«No estoy segura de que las banderas pudieran verse desde fuera, pero ese fue el argumento», declaró la diputada socialdemócrata Lisa Seitzl, que calificó la orden de la administración de la Cámara de ser «un poco ridícula».

«Me gustaría que la Policía responsable del Bundestag se ocupara de problemas relevantes para la seguridad, en lugar de hacer una cacería contra banderas igualitarias», agregó.

La diputada Stella Merendino, del partido La Izquierda, recibió una llamada de la Policía del Parlamento para que retirara una bandera que tenía colgada en una ventana que daba a un patio interior.

Mathias Paul, portavoz de la presidenta del Bundestag, aseguró que se trataba de una medida rutinaria y que no afectaba sólo a las banderas igualitarias.

«No se trataba de controlar específicamente las banderas igualitarias. Otras banderas o insignias también se han visto afectadas», dijo Paul.

Sin embargo, algunos diputados temen que se trate de una acción concreta contra la bandera LGBT+ que lleva los colores del arco iris y representa la aceptación de las minorías sexuales.

Con información de El Informador.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram