El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, realizó una gira de trabajo en Tomatlán con el propósito de impulsar el desarrollo del sector agrícola, promover la innovación tecnológica y potenciar el turismo en la región de la Costalegre. Durante su visita, entregó apoyos económicos a productores locales y anunció futuras acciones para consolidar estos sectores.
En su recorrido, Lemus Navarro entregó un total de 2.5 millones de pesos a 205 beneficiarios, entre productores pecuarios, mujeres emprendedoras y jóvenes de Tomatlán y Cabo Corrientes. Además, informó que próximamente se destinarán recursos específicos para el sector ganadero, con una bolsa adicional de 50 millones de pesos, destinada a fortalecer esta actividad.
El mandatario también inauguró la décimo tercera sede del Centro de Innovación y Emprendimiento REDi, en el Tecnológico Superior de Jalisco en Tomatlán. Este espacio ofrecerá servicios gratuitos como internet, salas de reuniones, laboratorios creativos y coworking, con el objetivo de promover la formación de talento y fortalecer la investigación y el emprendimiento en la región.
Asimismo, se colocó la primera piedra del hotel Six Senses Xala, un proyecto de inversión en la Costalegre que representa un paso clave para el desarrollo turístico sustentable de la zona. La inversión, superior a los 260 millones de dólares, generará aproximadamente 300 empleos directos y cerca de mil indirectos, además de ofrecer un concepto que combina conservación, comunidad y baja densidad.
El gobernador destacó la importancia del sector turístico para la economía jalisciense, resaltando que Costalegre se convertirá en uno de los destinos de playa de mayor crecimiento en México en los próximos años. Además, anunció que la conectividad aérea mejorará con la próxima apertura del aeropuerto de Chalacatepec, complementada por obras en las carreteras 200 y 80, en colaboración con el Gobierno Federal, para facilitar el acceso y la seguridad en la zona.
El Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Eduardo Ron, subrayó la resiliencia del sector en la región, resaltando que, pese a las adversidades climáticas y otros desafíos, los productores locales mantienen su esfuerzo y compromiso.
Este recorrido reafirma la estrategia del gobierno estatal de fortalecer la economía local mediante la inversión en innovación, apoyo directo a los productores y promoción del turismo sostenible, consolidando a Jalisco como un referente en crecimiento económico, innovación y conservación en el país.