La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) obtuvo sentencias condenatorias que van de los 12 a más de 31 años de prisión en contra de cinco ex funcionarios de la Dirección de Salvaguarda Estratégica de Petróleos Mexicanos (Pemex), y colaboradores del general brigadier, Eduardo León Trauwitz, quien se encuentra sujeto a proceso de extradición en Canadá.
Los cinco sentenciados fueron declarados culpables de los delitos de delincuencia organizada y sustracción ilícita de hidrocarburo, ya que durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, simularon combatir el robo de combustibles en ductos de Pemex taponando las tomas clandestinas, pero en lugar de hacerlo conforme a normas de la petrolera, lo hacían de manera artesanal, lo que permitía que los grupos delictivos volvieran a utilizarlas.
Al respecto, un juez federal determinó que los cinco coacusados de Eduardo León Trauwitz colaboraron en el robo de 2 mil 194 millones de litros de hidrocarburos entre enero de 2015 y agosto de 2016, lo que generó un daño patrimonial de más de 25 mil millones de pesos.
Durante una audiencia de varias horas, en el Centro de Justicia Federal de Almoloya de Juárez, se realizó la audiencia de individualización de sanciones.
De esa manera se estableció que Sócrates Alfredo Herrera Pegueros, Emilio Cosgaya Rodríguez, José Carlos Sánchez Echavarría y Ramón Márquez Ledesma, cumplan una sentencia de 31 años, 10 meses 15 días.
Asimismo deben pagar 17 mil 250 días multa, equivalentes a un millón 209 mil 225 pesos por ser responsables de delincuencia organizada con su agravante y el diverso de “A quien facilite por cualquier medio la sustracción ilícita de hidrocarburo”, con su agravante.
En tanto que Oziel Aldana Portugal fue condenado a 12 años y al pago de 12 mil días multa, equivalente a 841 mil 200 pesos al ser hallado culpable por el delito de «a quien obligue o intimide mediante coerción, amenaza, con el propósito de llevar a cabo cualquier conducta tipificada en esta ley, con su agravante».
La etapa de juicio duró casi ocho semanas y en ese contexto, el general Sócrates Alfredo Herrera Pegueros, se desempeñó como brazo derecho del general Trauwitz; mientras que el coronel Emilio Cosgaya, como gerente de Gestión Técnica de la Subdirección de Salvaguardia Estratégica de Pemex, y fue detenido en junio de 2020.
Oziel Aldana Portugal quien ostentó el cargo de teniente en el Ejército, fungió en Pemex como jefe del Departamento de Seguridad, Vigilancia y Supervisión, área en la que también estuvo adscrito el sargento, José Carlos Sánchez Echavarría.
Finalmente, el general León Trauwitz se encuentra en Canadá, sujeto a medidas cautelares que impiden su detención, y en este momento México sigue negociando su extradición.