El Congreso del Estado de Jalisco aprobó un exhorto dirigido a los 125 ayuntamientos del territorio, con el fin de que fortalezcan y ajusten normativamente y presupuestalmente los Órganos Internos de Control en sus respectivas administraciones. La iniciativa, presentada por la Diputada Candelaria Ochoa Ávalos, busca mejorar la eficiencia de estos órganos y aumentar la confianza ciudadana en las instituciones municipales.
Durante la sesión legislativa, la legisladora de Morena destacó que estudios recientes indican que más del 70 por ciento de los habitantes de Jalisco desconfían de sus gobiernos municipales. En este contexto, afirmó que fortalecer los Órganos Internos de Control, dotándolos de recursos adecuados y garantizando su independencia, puede contribuir a revertir esta percepción negativa.
El acuerdo legislativo contempla la asignación de mayores recursos económicos, provenientes tanto de fondos estatales como federales, así como la capacitación continua de los integrantes de estos órganos en áreas como auditoría y derecho administrativo. Además, se propone establecer mecanismos que aseguren la independencia de los Órganos, mediante nombramientos por concurso, y sanciones efectivas para los funcionarios que obstruyan su trabajo.
La diputada recordó que las reformas recientes a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, publicadas en 2016 y modificadas en 2022, amplían las facultades de los Órganos Internos de Control. Ahora pueden investigar actos de corrupción sin necesidad de denuncias previas, y se establecen sistemas de control interno obligatorios en los municipios, con sanciones más severas, incluyendo inhabilitaciones y reparación de daños a servidores públicos corruptos.
No obstante, Ochoa Ávalos reconoció que, a pesar del marco jurídico vigente, muchos municipios enfrentan limitaciones de recursos para cumplir con las nuevas disposiciones. En 2023, también se reformó la Ley de Responsabilidades Políticas y Administrativas del Estado, fortaleciendo la autonomía de estos órganos municipales, regulando las contrataciones públicas y creando un registro de servidores públicos sancionados, con la finalidad de prevenir recontrataciones indebidas.
Finalmente, la legisladora subrayó que, si bien el marco legal ya está establecido, la voluntad política será clave para su correcta implementación. Solo mediante Órganos Internos de Control fortalecidos y autónomos, se podrá avanzar hacia gobiernos municipales más transparentes y eficientes.