Inicio POLÍTICA Propuesta legislativa busca sancionar con la retirada de residencia a extranjeros que...

Propuesta legislativa busca sancionar con la retirada de residencia a extranjeros que incurran en actos de discriminación y racismo

4
0

Una iniciativa presentada ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión busca fortalecer las medidas contra la discriminación en México, proponiendo la modificación de leyes migratorias para sancionar a extranjeros que cometan actos racistas y clasistas en territorio nacional.

La senadora de Morena, Cynthia López Castro, presentó un proyecto que contempla la adición del artículo 64 a la Ley de Migración, con el fin de que el Instituto Nacional de Migración (INM) pueda revocar la visa o residencia de personas extranjeras denunciadas formalmente por conductas discriminatorias.

En su exposición, López Castro argumentó que la propuesta responde a la necesidad de prevenir casos como el ocurrido con Ximena Pichel, una ciudadana argentina que protagonizó un incidente de agresión verbal con tintes racistas en la colonia Condesa, en la Ciudad de México, que fue ampliamente difundido en redes sociales.

La iniciativa también propone modificar el artículo 83 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, con el objetivo de que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) informe al INM en caso de recibir denuncias contra extranjeros por actos discriminatorios. Además, se plantea la inclusión de una disposición en la Ley de Migración para que las autoridades puedan negar la emisión de visas a extranjeros con procedimientos abiertos por conductas discriminatorias ante Conapred.

El caso que motivó estas propuestas ocurrió cuando Ximena Pichel insultó con expresiones racistas a un oficial de tránsito en la Ciudad de México, actitud que fue captada en video y viralizada en redes sociales, generando condena pública y expresiones de rechazo por parte de autoridades y organizaciones defensoras de derechos humanos.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred) manifestaron su rechazo al comportamiento y anunciaron acciones legales y de reparación del daño, mientras que la presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, calificó el incidente como un hecho deplorable y subrayó que la discriminación es un delito sancionable en el país.

La propuesta legislativa busca instaurar un marco que permita sancionar con la cancelación de la visa o residencia a extranjeros que incurran en conductas discriminatorias, con la finalidad de promover un ambiente de respeto y igualdad en México. La iniciativa continúa en proceso de análisis y discusión en las instancias correspondientes.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram