Inicio JALISCO Impulso conjunto para la sostenibilidad: Gobierno, UE y sector privado fortalecen los...

Impulso conjunto para la sostenibilidad: Gobierno, UE y sector privado fortalecen los Puntos Verdes en Guadalajara

5
0

El Gobierno de Jalisco, la Unión Europea y la iniciativa privada unen esfuerzos para potenciar la red de Puntos Verdes en el Área Metropolitana de Guadalajara, en un paso decisivo hacia la gestión sustentable de residuos y la resiliencia urbana.

En un acto realizado en el Punto Verde del Bosque Urbano de Tlaquepaque, sede de uno de los espacios que integran la red metropolitana, se firmó un convenio entre el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo (Imeplan) y la Alianza Empresarial por el Clima. El acuerdo busca promover la economía circular, la gestión eficiente de residuos y la colaboración entre los distintos actores para fortalecer estos espacios de acopio y valorización en toda la región.

Karina Hermosillo, Coordinadora de Gestión del Territorio de Jalisco, destacó que “la sostenibilidad urbana requiere del compromiso colectivo. Este convenio nos permitirá mantener la orientación estratégica y reforzar los Puntos Verdes, aún en contextos de cambios”.

El acuerdo faculta a las empresas afiliadas a la Alianza a adoptar y construir nuevos Puntos Verdes Metropolitanos, con acompañamiento técnico de Imeplan para garantizar su correcto funcionamiento y cumplimiento de criterios de gestión ambiental. Además, se busca que estas iniciativas contribuyan a reducir los residuos que terminan en vertederos y promuevan prácticas de separación y reutilización.

Patricia Martínez Barba, Directora General de Imeplan, afirmó que “trabajamos bajo un esquema de gobernanza colaborativa con los municipios metropolitanos. La integración del sector empresarial es un paso clave para afrontar los desafíos ambientales desde una perspectiva multisectorial”.

Entre los ejemplos de compromiso empresarial, CEMEX, que ya opera un centro comunitario en la zona desde 2006, será la primera en construir un Punto Verde en su sede, proyectado a inaugurarse en el transcurso del año. Este espacio funcionará como un nodo de referencia en educación ambiental, economía circular y resiliencia urbana.

El modelo de los Puntos Verdes Metropolitanos, iniciativa inicialmente financiada por la Unión Europea a través del programa “Asociación para ciudades sostenibles”, ha demostrado ser efectivo en la reducción de residuos y en la sensibilización ciudadana. Hasta la fecha, la red cuenta con nueve puntos en igual número de municipios del área metropolitana, que han permitido el acopio de más de 14 toneladas de residuos en total.

Stefan Agne, jefe de Cooperación de la Unión Europea en México, resaltó que “este proyecto ha producido resultados concretos en reciclaje y educación ambiental. La colaboración público-privada es fundamental para lograr transformaciones duraderas en la región”.

El Punto Verde de Tlaquepaque, inaugurado hace un año, es el primero en la red y ha logrado acumular 5.5 toneladas de residuos, sirviendo como ejemplo del potencial de estos espacios. La participación ciudadana y la cooperación de organizaciones sociales, como el Colectivo Vecinal Bosque Urbano Tlaquepaque, han sido clave en el éxito de la iniciativa.

Con el respaldo de alianzas internacionales, la estrategia de los Puntos Verdes busca ampliar su alcance y consolidar una cultura de gestión responsable de residuos en la zona metropolitana, en línea con los objetivos de desarrollo sostenible y la adaptación a los efectos del cambio climático.

Este esfuerzo conjunto marca un paso importante en la transformación urbana hacia ciudades más sostenibles, resilientes y participativas.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram