San Pedro Tlaquepaque, Jalisco—El próximo 25 de julio, el Centro Cultural “El Refugio” será sede de la ceremonia de premiación del XLVIII Premio Nacional de la Cerámica, evento que este año contará con un récord histórico de participantes y un incremento en la bolsa de premios.
De acuerdo con la organización, en esta edición se registraron 403 artesanos y artesanas provenientes de diversos estados de México, lo que representa un aumento de 184 registros respecto al año anterior. La convocatoria abarca siete categorías, que incluyen cerámica contemporánea, alfarería vidriada sin plomo, cerámica tradicional, escultura en cerámica, cerámica en miniatura, cerámica navideña y figuras en arcilla.
En rueda de prensa, la presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, anunció que la bolsa total de premios para esta edición supera los 2.790.000 pesos, lo que implica un incremento del 46.8 por ciento respecto al 2022. La distribución de los premios contempla diferentes niveles, con especial énfasis en el reconocimiento federal, estatal y municipal.
El Premio Nacional de la Cerámica, el máximo galardón, tendrá un fondo de 1.260.000 pesos repartido en las siete categorías principales. Además, el reconocimiento estatal Jalisco contará con 630.000 pesos, distribuidos en las mismas categorías, mientras que los premios municipales suman 500.000 pesos y se dividen en diez categorías. Otros reconocimientos incluyen el Galardón Tradicional FONART, con 125.000 pesos; los premios Tlaquepaque y Ángel Carranza, por trayectoria, con 100.000 y 75.000 pesos respectivamente; y el Premio Talento Infantil y Juvenil, destinado a equipamiento tecnológico, con 100.000 pesos en valor.
Pérez Segura destacó que desde su creación en 1977, el Premio Nacional de la Cerámica ha consolidado su papel como el máximo reconocimiento en México para artesanas y artesanos en esta disciplina. Además, puntualizó que, por mandato legal, este certamen se realiza en una sede fuera de la Ciudad de México, reafirmando su carácter nacional y descentralizador.
El evento contó con la presencia de representantes de instituciones y organizaciones relacionadas, como Sonya Santos Garza, directora de FONART; Carmen Vázquez Morales, en representación del gobernador del Estado de Jalisco, Pablo Lemus Navarro; Rodo Padilla, Presidente Ejecutivo del Patronato Nacional de la Cerámica, y David Gallegos Soto, Director General del mismo patronato.
El Premio Nacional de la Cerámica continúa fortaleciendo su tradición, promoviendo la creatividad, innovación y preservación de las técnicas alfareras mexicanas a nivel nacional.