Autoridades estatales y académicas de la Universidad de Guadalajara llevaron a cabo una reunión de trabajo con el propósito de fortalecer el Operativo Contraflujo en la zona de López Mateos, un eje vial de gran importancia para la movilidad urbana en la región. La reunión fue encabezada por la Rectora del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), Dra. Isabel Pérez Gómez, junto con el Comisario de la Policía Vial del Estado, Jorge Alberto Arizpe García, y Adrián Jezhel López González, Administrador General de la Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura para la Movilidad (AMIM).
El encuentro se centró en analizar las acciones y propuestas para mejorar la intervención en dicho corredor, con énfasis en la posible extensión del operativo en sentido norte-sur. La finalidad es seguir beneficiando a los automovilistas que diariamente transitan por esta vía. La colaboración entre las instituciones busca incorporar la opinión de expertos en movilidad y contar con datos actualizados sobre el flujo vehicular, con el fin de optimizar los tiempos de traslado y reducir la congestión.
Las autoridades han destacado la importancia de que las decisiones sean resultado de un análisis técnico profundo y de campo, en lugar de decisiones unilaterales. Adrián López subrayó que la colaboración con la UdeG permite integrar la visión académica y los conocimientos especializados en urbanismo y movilidad, lo que enriquece el proceso de planificación y mejora del operativo.
El trabajo conjunto contempla inicialmente el análisis del operativo vigente y su perfeccionamiento. Posteriormente, se busca desarrollar una visión de largo plazo que incluya la participación de estudiantes del área de urbanismo del CUAAD, con el objetivo de promover proyectos de movilidad sostenibles y eficientes en beneficio de la ciudadanía.
Este esfuerzo coordinado refleja una estrategia integral para mejorar la movilidad urbana en una de las vialidades más transitadas de la zona metropolitana, combinando experiencia gubernamental y académica para generar soluciones duraderas.