La tarde del 7 de julio de 2025, la ciudadanía de Tlaquepaque enfrentó condiciones meteorológicas que motivaron reportes de lluvia y eventos asociados en diferentes zonas del municipio. La lluvia inició aproximadamente a las 18:30 horas, acompañada de vientos y presencia de sólidos en la zona norte, sin que se reportaran daños mayores o emergencias de gravedad en ese momento.
Durante la jornada, las autoridades municipales continuaron atendiendo servicios y monitoreando las áreas afectadas. En Villa Fontana, la canaleta alcanzó un 70% de capacidad, mientras que en el cárcamo no se activó la bomba debido a una cantidad mínima de agua, sin novedades reportadas. En el arroyo seco, el nivel de agua alcanzó solo un 10%.
En el Fraccionamiento Revolución, el vaso regulador funcionó al 100%, permitiendo el desfogue del agua hacia Mártires de Cananea, donde no se presentaron incidentes en esa calle. En el barrio San Martín, en la calle Emiliano Zapata en el cruce con Rosales, se registró un encharcamiento de aproximadamente 10 centímetros en vía pública, procedimiento que incluyó la limpieza de basura en el sistema de alcantarillado.
La presa El Chicharrón operaba al 50% de su capacidad, con la bomba del cárcamo en funcionamiento, mientras que la presa Las Pintas se encontraba cerrada y abierta en un 15%. Las compuertas estaban totalmente abiertas en dirección al salto, facilitando el control del flujo de agua.
En zonas más afectadas por las lluvias, en Lázaro Cárdenas y Río Seco, se reportó una inundación en vía pública con un nivel de aproximadamente 30 centímetros, dejando varados a dos vehículos. En la colonia Tateposco, en la calle Independencia, se registró una inundación de 50 centímetros y tres vehículos varados, además de un automóvil que cayó en una zanja. En las calles Papaya y Capulín de la colonia Las Huertas, se presentaron inundaciones en viviendas con un nivel de 5 centímetros, además de un vehículo arrastrado por la corriente; los tripulantes resultaron ilesos.
El centro de la ciudad también atendió reportes de apoyo a peatones en las calles Jalisco y Revolución, facilitando su tránsito. En la colonia San Pedrito, un rama de árbol obstruía la vialidad, por lo que personal de Parques y Jardines procedió a su seccionamiento y canalización. De igual modo, en Álamo Ote, un árbol caído fue acordonado y se gestionó su remoción, además de restablecer la energía eléctrica en la zona con apoyo de la CFE.
En la colonia Camichines, un pino de aproximadamente 7 metros obstruía la vía pública, por lo que también fue seccionado y canalizado a los servicios de limpieza. En San Pedro Tlaquepaque, en el cruce de Niños Héroes y Juan, se reportó una inundación en vía pública de aproximadamente un metro de nivel, y en El Tapatío, en la calle Pipila, una vivienda sufrió una inundación de unos 10 centímetros.
Asimismo, en Matamoros, un pino de entre 5 y 6 metros recargado en cables, junto con un vehículo, fue removido por las autoridades. En Mártires de Cananea, el vaso regulador del parque urbano operaba al 90% y comenzaba a disminuir su nivel. En zonas urbanas, como Central Nueva y Lázaro Cárdenas, se removieron árboles caídos que obstaculizaban vialidades principales.
Finalmente, en Toluquilla, en Arroyo Seco, el nivel de agua alcanzó aproximadamente un 20%, y en Canal La Colorada, un 80%, mientras que la presa El Chicharrón llegó a un 60%, reflejando la evolución del volumen de agua en los sistemas de almacenamiento y drenaje del municipio.
Las autoridades continúan en alerta y monitoreo para atender cualquier eventualidad derivada de las condiciones meteorológicas.