Autoridades y colectivos en Jalisco han emitido una advertencia sobre el incremento potencial de casos de trata de personas, específicamente de explotación infantil, en el contexto de la próxima celebración del Mundial 2026. La preocupación se centra en zonas turísticas como Chapala y Puerto Vallarta, donde se sospecha que delincuentes podrían aprovechar el aflujo de visitantes para operar bajo perfiles de aficionados.
En un foro realizado en el Congreso estatal, la diputada Lourdes Contreras propuso la implementación de medidas que obliguen a hoteles y plataformas de hospedaje a registrar la información de menores y verificar la tutela de los niños y niñas que se alojan en sus instalaciones. La iniciativa busca fortalecer los controles y prevenir posibles casos de abuso o explotación.
Por su parte, colectivos de la sociedad civil resaltaron la necesidad de promover una mayor cultura de denuncia, mejorar la atención a las víctimas y fortalecer la coordinación entre instituciones públicas y privadas. Expertos y activistas llaman a estar alertas ante la posible presencia de actores que, disfrazados de turistas o aficionados, podrían aprovecharse de la afluencia masiva para cometer delitos vinculados a la trata infantil.
Las autoridades reiteran su compromiso de reforzar las acciones preventivas y de protección en el estado, en un esfuerzo conjunto para garantizar la seguridad y bienestar de las niñas, niños y adolescentes durante el evento internacional.