El Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT) firma un convenio estratégico con Ericsson Telecom para potenciar la capacitación en infraestructura de redes
En un paso decisivo para fortalecer la formación técnica en Jalisco y México, el IDEFT, liderado por Salvador Cosío Gaona, anunció la firma de un acuerdo de colaboración con la multinacional Ericsson Telecom, reconocida a nivel mundial por su liderazgo en tecnologías para telecomunicaciones. La iniciativa busca crear programas de capacitación especializados para instructores y técnicos en infraestructura crítica de redes, con impacto potencial en el ámbito local, nacional e internacional.
El convenio, que se firmó en presencia de representantes de ambas instituciones, tiene como objetivo principal establecer un programa de formación que permita desarrollar capital humano altamente calificado en áreas estratégicas del sector tecnológico. La colaboración nace desde el plantel del IDEFT en Arandas y cuenta con el respaldo de la estructura global de Ericsson Telecom, con miras a replicar conocimientos y fortalecer la empleabilidad en el estado.
Participaron en la firma Luisa Elena Ramos López, Directora General de Redes y Servicios Gestionados para Latinoamérica Norte; Mauricio Muñoz Castro, Representante Legal y Gerente General de Gestión de Cuentas Internacionales; y Elizabeth Peña Jáuregui, Directora General de Relaciones Gubernamentales y Promoción de Políticas Públicas, en representación de Ericsson Telecom. Por parte del IDEFT, estuvieron presentes funcionarios como Patricia Campos González, Secretaria Técnica de la Dirección General, y directores de diferentes planteles y áreas institucionales.
El Director General del IDEFT, Salvador Cosío Gaona, resaltó la importancia de la alianza, señalando que “permitirá capacitar a formadores que, a su vez, instruirán a una fuerza laboral especializada en redes de alta complejidad, generando un impacto positivo en las regiones de Jalisco y en la economía del país”. Asimismo, subrayó que esta colaboración responde a la visión institucional de promover el desarrollo económico mediante la formación de talento calificado.
Por su parte, Mauricio Muñoz Castro destacó el alcance del proyecto, enfatizando que “el impacto de esta iniciativa trasciende Jalisco y contribuye a fortalecer la infraestructura tecnológica en México, preparándonos para los retos futuros del sector telecomunicaciones”.
Actualmente, el acuerdo ya está en marcha con la puesta en marcha del primer ciclo de capacitación técnica, centrado en despliegues de redes avanzados y estrategias que se prevé serán fundamentales en el crecimiento del sector en los próximos años.
Este convenio refuerza la estrategia del IDEFT, respaldada por la Secretaría de Educación del Estado y la Junta Directiva, que busca promover políticas públicas orientadas a la formación de profesionales altamente especializados, alineados con las demandas del mercado y el avance tecnológico.
Con esta iniciativa, Jalisco reafirma su papel como referente en formación técnica y como motor del desarrollo económico y tecnológico en la región y el país.