La cumbre de los países BRICS, que inició este domingo en Río de Janeiro, abordó temas fundamentales respecto a la evolución del sistema internacional, con énfasis en la crítica al modelo liberal de globalización. El presidente ruso, Vladimir Putin, participó por videoconferencia y afirmó que dicho modelo está quedando obsoleto, llamando a los miembros a profundizar la cooperación en áreas como recursos naturales, logística, comercio y finanzas.
El encuentro, que se desarrolla en un contexto de tensiones comerciales y políticas a nivel global, se realiza en medio de un escenario donde Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha anunciado la implementación de aranceles y medidas proteccionistas. Los líderes presentes en Río de Janeiro expresaron su preocupación por estas políticas, en una declaración que, según un borrador obtenido por AFP, señala «seria preocupación por el aumento de medidas arancelarias y no arancelarias unilaterales que distorsionan el comercio internacional».
El acto inaugural contó con la presencia del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien destacó la importancia del multilateralismo y criticó las acciones unilaterales que, a su juicio, amenazan los avances en áreas como el clima y el comercio. Además, expresó su postura respecto a la situación en Gaza, llamando a no permanecer indiferentes ante el «genocidio» y la violencia en esa región, en un contexto de fuerte tensión internacional.
El bloque, inicialmente conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, ha expandido su membresía a 11 países y representa cerca del 50% de la población mundial y aproximadamente el 40% del Producto Interno Bruto global. La cumbre de Río de Janeiro se realiza en un momento en que algunos países miembros buscan fortalecer su autonomía frente a los desafíos del orden mundial, en un escenario donde los avances en temas como cambio climático y comercio están siendo vulnerados por políticas unilaterales.
Aunque la declaración final del encuentro no menciona directamente a Estados Unidos, refleja una postura crítica frente a las medidas proteccionistas y arancelarias que distorsionan el comercio internacional, en un contexto de negociaciones bilaterales y multilaterales en curso. La reunión de los BRICS continúa durante dos días, con la expectativa de fortalecer su coordinación frente a los cambios en el escenario global.