Inicio JALISCO Punto Verde Metropolitano de Tlaquepaque cumple su primer año consolidándose como referente...

Punto Verde Metropolitano de Tlaquepaque cumple su primer año consolidándose como referente en sostenibilidad urbana

5
0

El Punto Verde Metropolitano del Bosque Urbano en Tlaquepaque celebró su primer aniversario, consolidándose como un ejemplo destacado en la gestión de residuos y promoción de la economía circular en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Desde su apertura, en mayo de 2024, este espacio ha logrado acopiar más de 5.5 toneladas de residuos valorizables, posicionándose como el primer y principal punto de reciclaje de la red metropolitana.

Durante su primer año de operación, el punto ha recibido principalmente cartón, con 1,583 kilogramos; papel, con 1,212 kilogramos; y vidrio transparente, con 943 kilogramos. Estas acciones han contribuido a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, evitando aproximadamente 11.5 toneladas de CO₂ equivalente, según datos preliminares.

El Punto Verde de Tlaquepaque fue el primero en poner en marcha la red de espacios similares en el área metropolitana, donde actualmente operan nueve puntos distribuidos en diferentes municipios. En conjunto, la red ha acumulado cerca de 10.7 toneladas de residuos hasta mayo de 2025, representando más de la mitad de la suma total.

La ubicación del Punto Verde, en la calle Batalla de Zacatecas, cerca de la Avenida Lázaro Cárdenas, fue seleccionada con base en la participación activa del colectivo vecinal local, que anteriormente operaba un centro de acopio comunitario en la zona. Este antecedente facilitó la rápida incorporación y apropiación del espacio por parte de la comunidad, que participa en actividades como auditorías de residuos y campañas de sensibilización sobre el consumo responsable.

El proyecto, impulsado por el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan) y financiado por la Unión Europea, busca fortalecer la resiliencia urbana y promover prácticas sostenibles a nivel comunitario. Los Puntos Verdes Metropolitanos son espacios adecuados para depositar residuos domésticos limpios y separados, así como para donar artículos en buen estado, fomentando la economía circular y la solidaridad social.

Estos espacios están abiertos de lunes a viernes, de 9:00 a 19:00 horas, y sirven a una población que vive en un radio de 800 metros, con fácil acceso a pie. Además, representan una política pública efectiva y replicable, que ha trascendido cambios administrativos en los municipios.

Para más información, las personas pueden seguir las actividades y detalles de los Puntos Verdes Metropolitanos en la cuenta de Instagram @puntosverdesamg.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram