La delegación jalisciense mantiene su paso arrollador en la Olimpiada Nacional, alcanzando en solo nueve días la histórica cifra de 400 medallas de oro, consolidándose como la entidad más destacada en el medallero general. Este logro refleja el esfuerzo, la preparación y el talento de sus deportistas, quienes continúan dejando huella en diversas disciplinas en diferentes sedes del país.
El hito se alcanzó en CODE Paradero, cuando Fausto Esparza Martínez conquistó la medalla dorada en la prueba de Eliminación Varonil Sub 23, sumando la presea número 400 para Jalisco. La competencia ha sido testigo del desempeño sobresaliente de atletas en disciplinas como Atletismo, Tiro Deportivo, Taekwondo, BMX Race, Patines sobre ruedas, Esgrima y Bádminton, entre otras.
El Ciclismo de pista ha sido una de las disciplinas más productivas, aportando 30 medallas de oro hasta la fecha, mientras que el Atletismo ha sumado 26 preseas doradas, estableciendo un nuevo récord con respecto a ediciones anteriores, con nombres destacados como Luis Alejandro Rodríguez, Kendra Duany, Emily Estrada, Sofía Peña, Shakti Álvarez, Paola Del Real y Elisa Castillo.
En Tiro Deportivo, Jalisco ha destacado con 22 oros, gracias a actuaciones sobresalientes de Hanna Cisneros y Juan Gloria, ambos con tres medallas doradas cada uno. La disciplina de Taekwondo también se destacó, aportando 20 oros, al igual que Patines sobre ruedas con 13, y Esgrima con 14, que le permitió posicionarse como subcampeón nacional.
El equipo de Bádminton contribuyó con siete medallas doradas, cinco de ellas en el primer bloque de competencias, mientras que BMX Race se unió a la cosecha dorada, fortaleciendo el liderazgo del estado en esta modalidad.
Hasta el 2 de julio, las atletas y atletas jalisciense sumaron además 236 medallas de plata y 252 de bronce, alcanzando un total de 881 preseas en lo que va del evento. La participación continúa en sedes como Yucatán, Guadalajara y Puebla, con la expectativa de aumentar aún más su destacada actuación.
Este rendimiento reafirma la apuesta de Jalisco por el deporte infantil y juvenil, consolidando su liderazgo deportivo a nivel nacional y reforzando el compromiso de la entidad con la política pública deportiva. La Olimpiada Nacional CONADE 2025 sigue siendo un escenario de exhibición del talento y la preparación de los deportistas jaliscienses.