La Comisión Ejecutiva Estatal de Seguridad informa sobre una notable disminución en los principales indicadores delictivos en Jalisco, resultado de una estrategia conjunta entre las autoridades estatales y federales. Durante la sesión semanal realizada en Villa Hidalgo, las cifras presentadas reflejaron avances en la lucha contra la violencia y el delito en la entidad.
Según los datos oficiales, en junio de 2023 se registraron 74 homicidios dolosos, lo que representa una reducción del 58 por ciento comparado con el mismo mes del año anterior. Además, se reportó una caída del 14.63 por ciento en el robo de vehículos en comparación con diciembre de 2022, y del 19 por ciento respecto a junio del año pasado. Estas cifras indican que en promedio, en junio, se registraron 2.47 homicidios diarios, el nivel más bajo en los últimos 12 meses.
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó que estos avances son producto de la coordinación efectiva entre el gabinete estatal de seguridad, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional. «Gracias a este trabajo conjunto, hemos logrado reducir considerablemente la incidencia delictiva en la entidad», afirmó Lemus Navarro, quien también resaltó los esfuerzos en la región de los Altos Norte.
El informe también incluyó avances en la persecución penal, como la vinculación a proceso de un hombre detenido por narcomenudeo y extorsión en un centro comercial de la colonia Providencia, así como los esfuerzos de la Fiscalía para localizar a tres jóvenes desaparecidos en Tequila.
El mandatario estatal subrayó que estas cifras positivas reflejan una tendencia que debe mantenerse mediante acciones coordinadas y sostenidas. Por su parte, el Presidente Municipal de Villa Hidalgo, Jaime Cruz Villalpando, reiteró el compromiso de la administración local con la seguridad, además de otros ámbitos como la economía, salud e infraestructura en la región.
La estadística oficial fue validada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, asegurando la transparencia y precisión de los datos presentados. Con estos resultados, Jalisco continúa avanzando en su estrategia por fortalecer la seguridad y el bienestar de sus habitantes.