Inicio JALISCO Tlajomulco impulsa la creación de la Universidad Aeronáutica: Instalan mesa de financiamiento...

Tlajomulco impulsa la creación de la Universidad Aeronáutica: Instalan mesa de financiamiento para el proyecto

1
0

El Ayuntamiento de Tlajomulco, encabezado por el presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez Chávez, formalizó la instalación de la mesa temática de financiamiento destinada al desarrollo de la Universidad Aeronáutica, un proyecto estratégico en colaboración con la Universidad de Guadalajara, el Gobierno de Jalisco, el Grupo Aeroportuario del Pacífico y el ejido de El Zapote.

Este acuerdo busca consolidar una extensión del Centro Universitario de Tlajomulco (CUTlajo), que ofrecerá educación media superior y superior con perfiles profesionales alineados a las demandas del crecimiento del Aeropuerto Internacional de Guadalajara. La iniciativa cuenta también con la participación del sector empresarial a través del Consejo de Colaboración Municipal, con el fin de fortalecer la formación académica en la región.

Durante la sesión de instalación, el alcalde resaltó la importancia de esta alianza institucional y social para el desarrollo local. “Nuestro objetivo es avanzar en tareas específicas, impulsar acciones concretas y ofrecer nuevas oportunidades educativas para nuestros jóvenes, aprovechando el impulso que trae el aeropuerto y la expansión de la infraestructura educativa en Tlajomulco”, expresó.

Por parte de la Universidad de Guadalajara, el vicerrector Héctor Raúl Solís reiteró el compromiso institucional con el proyecto, señalando que se trabaja en diversas estrategias para ofrecer los primeros servicios educativos en febrero de 2026. “Estamos diseñando la oferta educativa y estamos en proceso de definir los escenarios para su implementación. La colaboración con Tlajomulco y el estado es fundamental para lograr este objetivo”, afirmó.

Mientras se resuelven aspectos jurídicos, financieros y de infraestructura, el proyecto podrá iniciarse en sedes provisionales como el CUTlajo, la Preparatoria de El Zapote y las aulas del Aeropuerto Internacional de Guadalajara.

Por su parte, Alejandra Soto, representante del Grupo Aeroportuario del Pacífico, destacó la relevancia de formar profesionales técnicos que respondan a las necesidades operativas del aeropuerto y la industria aeronáutica. “Estamos convencidos de que este proyecto aportará mucho a la región y al estado. La colaboración con Tlajomulco y la Universidad de Guadalajara es un paso importante para fortalecer la formación de talento local”, comentó.

En la reunión participaron también representantes de la Secretaría General de Gobierno de Jalisco, del Centro Universitario de Tlajomulco, del Modelo Dual de la UdeG y otros funcionarios municipales y universitarios, quienes coincidieron en la importancia de avanzar en el financiamiento y la infraestructura para hacer realidad esta aspiración educativa.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram