Inicio JALISCO Avance en la reconstrucción del Puente Zapotlanejo beneficiará a más de 20...

Avance en la reconstrucción del Puente Zapotlanejo beneficiará a más de 20 mil usuarios diarios

4
0

Autoridades de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) realizaron una visita de supervisión para verificar los avances en la reconstrucción del puente en Zapotlanejo, Jalisco. La gira fue encabezada por el Coordinador de Centros de la SICT, Mtro. Carlo Benítez Ojeda, junto con la Directora General del Centro SICT Jalisco, Dra. María Padilla Romo.

El puente, localizado en el km 157+800 de la carretera federal 80, que conecta San Luis Potosí con Guadalajara, en el tramo de la carretera 90 Irapuato-Guadalajara, es una infraestructura de gran importancia para la movilidad de la región. La intervención busca mejorar la seguridad y la capacidad de tránsito de los más de 20,000 conductores que circulan diariamente por esta vía.

Según información proporcionada por las autoridades, hasta el momento se ha avanzado en la demolición y reconstrucción del cuerpo A del puente, en dirección a Guadalajara, con una ejecución que se estima completar en este mes, incluyendo las trabes y la losa de concreto armado. En el período de agosto a octubre, se realizará la intervención en el cuerpo B del puente, con la finalidad de mantener los plazos establecidos y garantizar la seguridad de los usuarios durante las labores.

Se anticipa que, para finales de octubre, se concluirá la reconstrucción total del puente, incluyendo la adecuación de accesos y la instalación de señalización vertical y horizontal, en línea con las especificaciones de seguridad y movilidad.

Autoridades de la SICT recordaron a los conductores la importancia de respetar los señalamientos y los límites de velocidad durante el proceso de obra, para prevenir incidentes y garantizar la seguridad tanto de los trabajadores como de los usuarios de la vía.

La culminación de estos trabajos facilitará el tránsito en una de las principales arterias de comunicación en la región, beneficiando directamente a los habitantes de Los Altos de Jalisco y la zona metropolitana de Guadalajara.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram