Inicio ECONOMÍA Sistema bancario mexicano mantiene estabilidad tras señalamiento de EE.UU. por vínculos con...

Sistema bancario mexicano mantiene estabilidad tras señalamiento de EE.UU. por vínculos con lavado de dinero

1
0

La Asociación de Bancos de México asegura que el sistema financiero nacional se encuentra en condiciones “sólidas y estables”, a pesar de las recientes acusaciones de Estados Unidos contra tres instituciones mexicanas. Estas instituciones están señaladas por su posible participación en actividades de lavado de dinero relacionadas con el tráfico de fentanilo y otros opioides.

El pasado 25 de junio, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos identificó a CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa como presuntas implicadas en operaciones ilícitas que facilitarían el lavado de dinero vinculado a delitos relacionados con drogas. CI Banco, con activos por aproximadamente 7 mil millones de dólares, y Intercam, con unos 4 mil millones, fueron las principales instituciones señaladas.

En respuesta, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) intervino temporalmente a dichas instituciones el pasado jueves, con el fin de proteger los ahorros de los clientes y mantener la estabilidad del sistema financiero, en un contexto de tensión internacional.

Durante una reunión del Comité de Asociados de la ABM, realizada este lunes, participaron representantes de las autoridades regulatorias mexicanas, incluyendo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la CNBV, el Banco de México y la Procuraduría Fiscal de la Federación. También estuvieron presentes los equipos legales y los interventores de las instituciones señaladas.

La ABM reiteró que, tras las acciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, el sistema bancario mexicano sigue siendo “sólido y estable”. Emilio Romano, presidente de la asociación, destacó que las autoridades mexicanas han aclarado que las medidas de FinCEN —que entrarán en vigor el 21 de julio de 2025— se limitan a las transacciones realizadas con entidades financieras en Estados Unidos y a las empresas de servicios monetarios que operan en ese país.

Según los avances de las autoridades mexicanas, no existe restricción alguna para que bancos, fideicomisos o personas físicas en México continúen realizando operaciones con instituciones financieras distintas a las de Estados Unidos, incluso tras la entrada en vigor de dichas medidas. Además, la intervención de las autoridades mexicanas es considerada temporal y de carácter operativo.

Por su parte, el Banco de México confirmó que el sistema financiero nacional cuenta con suficiente liquidez para garantizar la estabilidad y la capacidad operativa de las instituciones bancarias en todo momento.

La Asociación de Bancos de México mantiene su postura de que el sistema bancario del país está preparado para afrontar situaciones de esta naturaleza, reafirmando su compromiso con la estabilidad financiera y la protección de los ahorros de los mexicanos.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram