Inicio MÉXICO Sheinbaum condena la criminalización de migrantes tras inauguración del centro de detención...

Sheinbaum condena la criminalización de migrantes tras inauguración del centro de detención en Florida

5
0

México y EE.UU. enfrentan posturas opuestas en torno a la política migratoria en medio de la apertura de ‘Alligator Alcatraz’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su rechazo a las acciones que criminalizan a los migrantes en Estados Unidos, en respuesta a la reciente apertura de ‘Alligator Alcatraz’, un nuevo centro de detención en Florida. La instalación, que busca alojar hasta cinco mil migrantes, fue visitada en días recientes por el expresidente Donald Trump, en un acto que ha generado diversas reacciones a nivel internacional.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que “no estamos de acuerdo en tratar a los migrantes como criminales”. La mandataria mexicana subrayó la importancia de los migrantes, especialmente los latinoamericanos y mexicanos, para la economía estadounidense, y reiteró que dichas acciones afectan tanto los derechos humanos como los intereses económicos de Estados Unidos.

El centro de detención, denominado ‘Alligator Alcatraz’, fue construido en un plazo de dos semanas en una pista de un aeropuerto desactivado al oeste de Miami. La instalación, ubicada en un entorno de humedales cercano a los Everglades, ha sido objeto de críticas por parte de grupos ambientalistas que denuncian la rapidez con que se erigió la infraestructura, alegando que ello contraviene leyes ambientales y pone en riesgo el ecosistema local.

El nombre del centro hace referencia a la prisión de San Francisco, cuya reapertura fue ordenada por Trump, y a la presencia de caimanes en la zona, considerados un elemento de seguridad natural contra posibles intentos de fuga.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció que ‘Alligator Alcatraz’ estará operativo desde este martes, consolidándose como parte de las políticas migratorias de la Administración Trump, que buscan fortalecer las acciones de control en la frontera sur.

Por su parte, Sheinbaum recordó que México recibe a deportados estadounidenses y que su gobierno continuará defendiendo los derechos humanos de los migrantes mexicanos, sin importar el tiempo que permanezcan en Estados Unidos. La presidenta expresó que tales políticas de criminalización y deportación afectan no solo a las personas, sino también a las relaciones internacionales y a las comunidades migrantes.

En el contexto de la inauguración, organizaciones ambientalistas convocaron protestas en las cercanías del centro, en rechazo a la afectación del ecosistema natural y a las implicaciones legales relacionadas con su construcción. La presencia de Trump en el lugar también ha atraído la atención mediática y de diferentes sectores políticos y sociales.

Con información de EFE

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram