Tras tres meses de trabajos de restauración, concluyeron las labores de rehabilitación en el patio de Los Mangos del Centro Cultural “El Refugio”, espacio que había presentado daños estructurales en sus columnas. La intervención se realizó bajo las directrices del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), garantizando el respeto por el patrimonio cultural del sitio.
Durante la reinauguración del espacio, la presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, explicó que las acciones se centraron en la recuperación de las 16 columnas afectadas, las cuales se deterioraron debido a un sistema de riego mal diseñado y al paso del tiempo. Como parte del proceso, se reforzaron y repararon las columnas dañadas, además de instalar una canaleta para el desagüe de aguas pluviales, con el objetivo de prevenir futuras filtraciones y daños en la cantera.
Asimismo, se llevó a cabo la rehabilitación del jardín, incluyendo la plantación de aproximadamente 400 rosales, 150 metros de pasto y plantas de ornato, con el fin de embellecer y revitalizar el espacio. La alcaldesa informó que también se tiene previsto intervenir el nacimiento de gran formato ubicado en el patio, que por su exposición al aire libre ha sufrido desgaste natural y requiere atención adicional.
El proceso de restauración, que inició con la aseguración del área mediante andamiaje para garantizar la seguridad durante los trabajos, contó con la participación de expertos y respetó las normativas del INAH, asegurando la conservación del valor histórico del lugar. Las labores concluyeron con éxito, devolviendo a este emblemático espacio su integridad estructural y estética, así como su funcionalidad para la comunidad.