Inicio JALISCO Impulsan en Jalisco agenda para prevenir y atender la violencia política contra...

Impulsan en Jalisco agenda para prevenir y atender la violencia política contra las mujeres

3
0

En el Congreso del Estado de Jalisco, se llevó a cabo un foro para presentar la «Agenda de Incidencia en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género en Jalisco 2025–2027», organizado por la Diputada de Morena y Presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género, María Candelaria Ochoa Ávalos. La presentación estuvo a cargo de la Dra. Sandra Nadezhna Martínez Díaz Covarrubias, Coordinadora General del Centro de Investigación para la Igualdad de Género A.C. (CIPIG).

La iniciativa forma parte del Programa Nacional de Impulso a la Participación Política de las Mujeres 2024, promovido por el Instituto Nacional Electoral y CIPIG, con el objetivo de fortalecer los procesos formativos de las mujeres en el ámbito político y promover acciones de prevención, atención y sanción de la violencia política por razones de género en la entidad.

La agenda contempla metas a corto, mediano y largo plazo, entre ellas, capacitar a los órganos de control municipales y estatales en atención a la violencia política, realizar diagnósticos sobre la brecha salarial y la carga desigual de trabajo en las administraciones públicas, promover redes multipartidistas de mujeres para mejorar los procesos de selección y paridad en candidaturas, así como impulsar una defensoría pública especializada en derechos políticos de las mujeres para brindar atención integral en casos de violencia política.

Durante el evento, participaron diversas autoridades y legisladoras, incluyendo a las Diputadas Mariana Casillas Guerrero, Tonantzin Elusay Cárdenas Méndez y Montserrat Pérez Cisneros, además de funcionarios como la Secretaria de Igualdad Sustantiva en Jalisco, Fabiola Raquel Loya Hernández, y representantes del Poder Judicial y del organismo electoral estatal.

En su intervención, la diputada Ochoa Ávalos subrayó la importancia de involucrar no solo a los partidos políticos y las instituciones gubernamentales, sino también a la sociedad civil, para reforzar las acciones de prevención y atención de la violencia política contra las mujeres en espacios públicos y políticos. La propuesta busca, en definitiva, consolidar un entorno más seguro y equitativo para la participación femenina en la política jalisciense.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram