Inicio INTERNACIONAL Detenido desde 2024 en Argelia, periodista deportivo francés recibe una condena de...

Detenido desde 2024 en Argelia, periodista deportivo francés recibe una condena de siete años de prisión en un caso polémico

4
0

El periodista deportivo francés Christophe Gleizes, detenido en Argelia desde mayo de 2024, ha sido condenado a siete años de prisión en un fallo que organizaciones defensoras de la libertad de prensa califican como “injusto”. La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) expresó su preocupación por la naturaleza de la sentencia y anunció que los abogados del periodista presentarán una apelación este lunes.

Gleizes, de 36 años, colaborador de medios como So Foot y Society, viajaba a Argelia para realizar un reportaje sobre la historia del club de fútbol local Jeunesse Sportive de Kabylie (JSK) y otros temas relacionados con el fútbol en la región de Cabilia. Sin embargo, fue detenido en Tizi Ouzou, a unos 100 kilómetros de la capital, y acusado de glorificar el terrorismo y de poseer publicaciones con fines propagandísticos perjudiciales para los intereses nacionales argelinos.

Las acusaciones contra Gleizes, que él mismo y su familia rechazan categóricamente, parecen basarse en contactos previos con el presidente del club JSK, quien también es miembro del Movimiento por la Autodeterminación de Cabilia (MAK), considerado organización terrorista por las autoridades argelinas. La Fiscalía argelina argumentó que las interacciones del periodista con esta figura en 2015 y 2017, así como su trabajo en un informe sobre el club, constituían una supuesta glorificación del terrorismo.

La familia del periodista ha emitido un comunicado en el que denuncia una “sentencia absurda” y critica que el sistema judicial argelino se haya politizado, dejando de lado una resolución honorable del caso. Además, solicitaron la liberación inmediata e incondicional de Gleizes y pidieron la intervención de las autoridades francesas para garantizar sus derechos.

El Gobierno francés, por su parte, expresó su “profundo pesar” por la condena y reafirmó su compromiso con la libertad de prensa. A través de un portavoz del Ministerio de Exteriores, se informó que las autoridades francesas han brindado asistencia consular y han seguido de cerca el proceso judicial del periodista desde su detención.

Este caso ha suscitado una intensa atención internacional, resaltando las tensiones existentes entre la libertad de prensa y las políticas de seguridad en la región. La apelación que presentarán los abogados de Gleizes busca revertir la condena y esclarecer los hechos en un contexto en el que la libertad de expresión y la protección de los periodistas continúan siendo temas de gran relevancia global.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram