Inicio JALISCO Jalisco busca consolidarse como el Silicon Valley de Latinoamérica en gira por...

Jalisco busca consolidarse como el Silicon Valley de Latinoamérica en gira por Taiwán

4
0

El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, lidera una intensa gira de trabajo en Taiwán con el objetivo de posicionar al estado como un centro estratégico de innovación y tecnología en la región. Este primer día de actividades ha sido crucial para fortalecer relaciones con inversionistas asiáticos y promover las ventajas competitivas del ecosistema tecnológico jalisciense.

Durante las reuniones, que se llevaron a cabo a invitación de diversas empresas electrónicas, el mandatario resaltó los avances en sectores clave como el diseño de semiconductores, la industria automotriz y la manufactura tecnológica. Lemus Navarro afirmó que estas alianzas contribuirán a que Jalisco siga siendo un “oasis de inversiones” en estas áreas, además de impulsar la electromovilidad, una de las prioridades del gobierno estatal para promover una movilidad más sustentable.

“Vamos a llevar muy buenas noticias para nuestro estado, pero sobre todo para el futuro de nuestra gente, con más empleos, mucho mejor pagados; y con esto Jalisco se sigue consolidando, no solamente como el Silicon Valley de Latinoamérica, sino como la tierra de la tecnología, el desarrollo humano, social, tecnológico, al estilo Jalisco”, expresó el mandatario.

El recorrido en Taiwán también tuvo como finalidad entender las necesidades de las empresas y captar nuevas inversiones en el sector de los semiconductores, fortaleciendo así el liderazgo de Jalisco en diseño y ampliando su participación en la cadena de suministro global. Los directivos de las compañías visitadas expresaron su reconocimiento al talento local, destacando la calidad de la mano de obra formada en las universidades de la región, que egresan más de 20 mil ingenieros cada año.

Cindy Blanco Ochoa, Secretaria de Desarrollo Económico, señaló el interés de las empresas en desarrollar agendas a largo plazo en áreas como electromovilidad y semiconductores, además de explorar nuevas oportunidades en Smart City e inteligencia artificial. La comitiva también se reunió con representantes del sector privado, quienes anticipan importantes anuncios en la industria tecnológica jalisciense en los próximos meses.

El equipo de autoridades que acompaña a Lemus Navarro está conformado por funcionarios como Mauro Garza Marín, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, y Sergio Barrera Sepúlveda, Director General de Asuntos Internacionales, además de empresarios aliados a la iniciativa pública-privada.

La agenda en Taiwán continuará mañana con más encuentros con empresas del ramo tecnológico y de innovación, reafirmando la posición de Jalisco como un destino de inversión confiable, respaldado por infraestructura de clase mundial, talento especializado, seguridad y certeza jurídica.

El estado mantiene su apuesta por consolidar un ecosistema tecnológico vibrante, que atrae la atención de inversionistas internacionales y que, en palabras del gobernador, busca hacer de Jalisco “una verdadera tierra de desarrollo tecnológico”.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram