Inicio JALISCO Fortalece Jalisco la protección de niñas, niños y adolescentes migrantes mediante capacitación...

Fortalece Jalisco la protección de niñas, niños y adolescentes migrantes mediante capacitación interinstitucional

24
0

Jalisco refuerza su compromiso con la protección de la niñez migrante a través de una jornada de capacitación orientada a adaptar la Ruta de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en situación de Migración al contexto local. La actividad, organizada por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA Jalisco) en colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), reunió a más de 30 representantes de instituciones gubernamentales, universidades y organizaciones civiles.

El objetivo principal fue analizar el marco normativo, intercambiar conocimientos y construir de manera participativa una ruta que permita atender de manera adecuada a las niñas, niños y adolescentes migrantes en Jalisco, especialmente en condiciones de vulnerabilidad. La iniciativa busca fortalecer la coordinación interinstitucional para brindar atención especializada, priorizando el interés superior de la niñez, garantizando derechos humanos y promoviendo una atención sin discriminación.

Durante la jornada, los participantes abordaron mecanismos para mejorar la atención desde la identificación hasta la definición de la situación migratoria y de protección de los menores. La Ruta de los Derechos, promovida por SIPINNA Jalisco, es un procedimiento que coordina acciones de diversas autoridades y organismos para evitar la detención migratoria, garantizar alojamiento digno, atención médica, psicológica, educativa y jurídica, y asegurar la protección integral de los derechos de la niñez migrante.

Al concluir la capacitación, los asistentes se comprometieron a dar continuidad a la difusión y la implementación de la ruta a nivel municipal y a sistematizar lo trabajado para convertirla en un modelo replicable en otras regiones del país. La iniciativa busca consolidar estrategias que respondan a las necesidades específicas de las niñas, niños y adolescentes en situación de migración, promoviendo una atención humanitaria y de derechos desde un enfoque integral y participativo.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram