Un espacio pionero en la región busca impulsar el talento joven y consolidar al municipio como referente en industrias creativas y tecnológicas
En una ceremonia que subrayó el compromiso del municipio con el desarrollo de las juventudes y la economía digital, este martes fue inaugurado InGenia, un centro especializado en gaming y creación digital. Ubicado en la Unidad Deportiva Tecolandia, este espacio de última generación se presenta como un referente único en América Latina, destinado a fomentar el talento en áreas como desarrollo de videojuegos, streaming, realidad virtual y tecnologías inmersivas.
El evento contó con la presencia de autoridades municipales y representantes del sector creativo, quienes destacaron la relevancia de la iniciativa para potenciar las habilidades y la innovación en la región. La inversión, que ascendió a 7.5 millones de pesos, refleja el compromiso del gobierno de Zapopan, encabezado por el Presidente Municipal Juan José Frangie, de fortalecer el ecosistema tecnológico y creativo local.
Durante la inauguración, el alcalde Frangie resaltó el impacto que tendrá InGenia en las juventudes del municipio: “Con esta inversión buscamos desarrollar el talento de las y los jóvenes, pero también de los adultos y niños, porque todo esto representa el futuro. En Zapopan hay mucha creatividad y potencial, y este centro será un espacio para que sus sueños se hagan realidad”.
Por su parte, Paola Campbell, directora de Industrias Creativas del ayuntamiento, explicó que InGenia es el primer espacio público y gratuito en su tipo en toda América Latina, diseñado para promover la formación y colaboración entre gamers, desarrolladores, streamers, creadores de contenido y emprendedores digitales. “Esta iniciativa nace con la visión de abrir puertas, conectar talentos y brindar las herramientas necesarias para transformar ideas en proyectos con impacto global”, afirmó.
El centro cuenta con instalaciones modernas, incluyendo computadoras de alto rendimiento, consolas de videojuegos, equipos de realidad virtual y aumentada, así como espacios para eventos, torneos y hackatones. Está abierto a personas mayores de 18 años, aunque jóvenes de 13 a 17 podrán participar con autorización de un adulto, además de ofrecer actividades especiales para niñas y niños.
InGenia forma parte de un conjunto de programas municipales que buscan fortalecer el desarrollo juvenil y la economía creativa, como Mi Compu Zapopan, Zapopan Bilingüe y espacios de coworking. Con esta iniciativa, Zapopan reafirma su papel como un polo de innovación y tecnología en la región, brindando oportunidades gratuitas para que las ideas y talentos de sus habitantes se conviertan en proyectos de impacto global.
Para mayor información sobre requisitos y actividades, las personas interesadas pueden consultar las redes sociales oficiales del Gobierno de Zapopan.