El expresidente Donald Trump ha amenazado con imponer multas al estado de California debido a la participación de una atleta transgénero en una final estatal de mujeres, una decisión que ha generado reacciones diversas en el país.
En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump afirmó que un hombre biológico compitió y ganó en la final femenina en California, a pesar de sus advertencias previas sobre este asunto. Además, responsabilizó al gobernador Gavin Newsom, a quien calificó de “corrupto”, por la decisión, asegurando que “entiende muy bien” la situación.
El exmandatario también reiteró su postura en contra de la participación de mujeres trans en deportes femeninos, recordando que en febrero firmó un decreto para prohibir que mujeres trans compitan en categorías femeninas. Esta medida, promovida durante su campaña electoral, ha sido criticada por organizaciones de derechos humanos, que la consideran discriminatoria.
Asimismo, Trump anunció que ha prohibido procedimientos de reasignación de sexo en menores de 19 años, incluyendo intervenciones químicas y quirúrgicas, y ha tomado medidas para limitar la participación de personas trans en las Fuerzas Armadas, eliminando programas federales de diversidad, equidad e inclusión (DEI) y estableciendo un reconocimiento exclusivo del género binario.
En línea con su política de control migratorio, Trump ordenó a la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, rechazar solicitudes de visado presentadas por hombres que intenten ingresar a Estados Unidos y que se identifiquen como atletas femeninas para competir en deportes femeninos.
Varias entidades estatales, como Maine y Minnesota, han presentado recursos legales para detener estas políticas, acusando a la administración Trump de violar la ley y de intentar crear normativas sin la participación del Congreso. Por su parte, organizaciones como Human Rights Watch (HRW) han manifestado que estas medidas vulneran los derechos fundamentales de las personas trans, en particular su derecho a no sufrir discriminación, en línea con el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
Con información de Aristegui Noticias.