En una ceremonia que reunió a diplomáticos, autoridades gubernamentales, académicos y jóvenes comprometidos con la conservación del agua, se dieron a conocer los proyectos ganadores del Premio Nacional Juvenil del Agua 2025. Esta iniciativa, impulsada por la Embajada de Suecia en México, la Red del Agua de la UNAM y el Centro Regional de Seguridad Hídrica de la UNESCO, reconoce las propuestas más destacadas desarrolladas por estudiantes de preparatoria para afrontar los desafíos hídricos en México.
Este año, el concurso recibió más de 480 proyectos provenientes de distintas regiones del país, reflejando el creciente interés de las juventudes mexicanas en ofrecer soluciones innovadoras, sostenibles y comunitarias para la crisis del agua.
Durante el evento, organizado con el apoyo del Embajador de Suecia en México, Gunnar Aldén, participaron también representantes de CONAGUA, la UNAM y la UNESCO, quienes destacaron la importancia de promover la participación juvenil en temas hídricos y ambientales.
Tras una evaluación exhaustiva por parte del jurado, se distinguieron los siguientes proyectos:
- Primer lugar, Jalisco: Máximo y Pablo, estudiantes del Centro de Enseñanza Técnica Industrial (CETI), desarrollaron un sistema mecánico para el tratamiento del nejayote, agua residual generada en las tortillerías. La propuesta tiene potencial de réplica y busca reducir la contaminación y el consumo de agua, con impacto tanto local como internacional.
- Segundo lugar, Sinaloa: Joel Joab, de la Preparatoria Piaget, diseñó un sistema para capturar agua atmosférica mediante condensación, dirigido a comunidades que enfrentan escasez hídrica.
- Tercer lugar, Ciudad de México: Nairanelly, del CCH Sur de la UNAM, presentó un sistema basado en nanopartículas para optimizar el uso de aguas residuales en el riego agrícola, integrando ciencia de materiales con la agricultura y la salud pública.
Como reconocimiento, Máximo y Pablo representarán a México en el Stockholm Junior Water Prize 2025 durante la Semana Mundial del Agua en Estocolmo, Suecia. En este evento internacional, auspiciado por la Princesa Victoria, compartirán su innovación con jóvenes, expertos y líderes del sector hídrico de todo el mundo.
El Premio Nacional Juvenil del Agua busca fomentar la cultura de innovación, responsabilidad y participación juvenil frente a los retos del agua. Los proyectos presentados evidencian que las nuevas generaciones en México están activamente construyendo soluciones con visión de futuro y un profundo compromiso social.