Inicio JALISCO Jalisco refuerza acciones para prevenir el reclutamiento de menores por grupos delictivos

Jalisco refuerza acciones para prevenir el reclutamiento de menores por grupos delictivos

55
0

El Gobierno de Jalisco, en colaboración con UNICEF México, inició un plan conjunto para combatir el reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes (NNA) por parte de organizaciones criminales. La iniciativa, impulsada por el Consejo Estatal de Seguridad Pública, busca desarrollar un programa integral que articule estrategias de prevención y atención a las violencias que afectan a la infancia en la región.

Este esfuerzo coordinado, liderado por el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del Estado, involucra la participación de 27 instituciones y organismos de diversos sectores dedicados a la protección de los derechos de la niñez. Se espera que estas acciones fortalezcan la capacidad institucional para identificar, prevenir y atender las situaciones de riesgo que enfrentan los menores.

Durante el arranque de estas actividades, se llevó a cabo el taller “Afectaciones que la violencia armada genera en niñas, niños y adolescentes, con énfasis en el reclutamiento por parte de grupos del crimen organizado”, impartido por Juan Pablo Rodríguez, especialista internacional en protección infantil de UNICEF México. En su ponencia, el experto analizó las distintas formas de violencia que enfrentan los NNA, resaltando la complejidad multicausal del problema y la doble condición de las víctimas que en algunos casos también pueden convertirse en victimarios.

Rodríguez subrayó la urgencia de diseñar estrategias que permitan a las infancias imaginar un futuro sin violencia, así como la necesidad de fortalecer el marco legal para tipificar el reclutamiento como delito, aspecto que aún requiere avances en la legislación local. Los participantes coincidieron en que, más allá de las modificaciones legales, la prevención efectiva es clave para reducir estos riesgos.

Al concluir la sesión, Eduardo Lugo, Oficial de Protección para la Infancia de UNICEF México, elogió el esfuerzo del gobierno jalisciense y destacó que las acciones implementadas en el estado pueden servir como ejemplo a nivel nacional e internacional.

Con estas acciones, el Consejo Estatal de Seguridad Pública y el Centro de Prevención Social de Jalisco reafirmaron su compromiso de crear entornos seguros y libres de violencia para las niñas, niños y adolescentes, en línea con los objetivos de protección y respeto a sus derechos.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram