Inicio ECONOMÍA Las bolsas globales reaccionan con subidas tras bloqueo judicial a los aranceles...

Las bolsas globales reaccionan con subidas tras bloqueo judicial a los aranceles de Trump

404
0

Los mercados bursátiles de China y Europa experimentaron un impulso alcista este jueves, tras la decisión de un tribunal federal en Estados Unidos que bloqueó parcialmente los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump, en un movimiento considerado como un alivio para el comercio internacional y la economía global.

En China, los principales índices de la Bolsa de Shanghái y Shenzhen cerraron con avances del 0.7 % y 1.24 %, respectivamente. El mercado de Pekín, más centrado en pymes y de menor volumen, subió un 2.73 %. Por su parte, el índice Hang Seng de Hong Kong registró una subida del 1.46 % hacia las 15:00 hora local. La reacción positiva refleja la percepción de que la suspensión de los aranceles reduce las tensiones comerciales y favorece la recuperación de los mercados.

El fallo judicial frenó los aranceles impuestos por Trump bajo la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales de 1977 (IEEPA), que incluían gravámenes globales y medidas de represalia relacionadas con la crisis del fentanilo en Estados Unidos y los conflictos comerciales con China, México y Canadá. La decisión responde a una demanda que argumentaba que el Ejecutivo estadounidense se había extralimitado en sus poderes.

En un contexto de tregua entre Washington y Pekín iniciada a mediados de mes, los aranceles cruzados se redujeron en 115 puntos porcentuales, en un esfuerzo por aliviar la escalada comercial. La Casa Blanca expresó su desacuerdo con la decisión judicial, considerando que corresponde a los poderes políticos definir las políticas de emergencia nacional, y anunció que apelará la resolución ante el Tribunal de Apelaciones.

Mientras tanto, en las bolsas europeas, el índice STOXX 600 avanzaba un 0.4 %, con sectores tecnológicos y de automoción encabezando las ganancias. Empresas relacionadas con la inteligencia artificial, como ASML y Schneider Electric, subían cerca de un 3 %, mientras que las automotrices Stellantis, Porsche y Volkswagen registraron incrementos entre 1 % y 2.5 %. El sector de lujo también mostró fortaleza, con Kering, Dior y Burberry al alza.

En Wall Street, los futuros de los principales índices bursátiles subieron más de un 1.5 %, impulsados por la incertidumbre resuelta en parte por la decisión judicial y por resultados trimestrales positivos, como el de Nvidia, referente en inteligencia artificial. La tendencia alcista también favoreció a los bonos de la zona euro, cuyos rendimientos subieron ante la mayor apetencia por activos de riesgo, alejándose de refugios tradicionales como el oro y las monedas refugio.

El rendimiento de la deuda alemana a 10 años incrementó en 4 puntos básicos, situándose en torno al 2.59 %, mientras que el bono a 30 años alcanzó un 3.07 %. La expectativa de una posible reducción de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo en su próxima reunión también influyó en la subida de los rendimientos de los bonos a largo plazo.

Expertos señalan que, pese a la recuperación, los mercados mantienen cierta cautela ante la evolución de la relación arancelaria entre Estados Unidos y sus socios, en un contexto de creciente preocupación por los niveles de deuda global y las políticas comerciales internacionales. La atención continúa puesta en cómo las decisiones políticas y judiciales influirán en la dinámica económica de los próximos meses.

Información en desarrollo, con aportes de EFE, Europa Press y Reuters.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram