Inicio JALISCO Guadalajara presenta nuevo mapa interactivo para identificar zonas de riesgo de inundación

Guadalajara presenta nuevo mapa interactivo para identificar zonas de riesgo de inundación

71
0

La Coordinación General de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos de Guadalajara lanzó una herramienta digital que permite a la ciudadanía consultar los puntos de mayor riesgo de inundación en la ciudad, con el fin de prevenir accidentes y facilitar rutas seguras durante temporadas de lluvias.

El ingeniero Boris Vladimir Comi González, primer oficial y maestro en Ciencias Atmosféricas, explicó que la aplicación, integrada en Google Maps, fue desarrollada a partir de un análisis exhaustivo de datos históricos sobre eventos de inundación ocurridos en la ciudad desde 2010 hasta 2024. La base de datos recopilada por los servicios de atención a emergencias permitió identificar más de 4,000 incidentes en diferentes puntos de Guadalajara.

El mapa clasifica los sitios de riesgo en cuatro categorías según la frecuencia y severidad de las inundaciones. La primera incluye los puntos críticos, como pasos a desnivel, donde las inundaciones han provocado vehículos varados, daños a infraestructura o incluso pérdidas humanas, sin importar la temporada. La segunda categoría abarca lugares recurrentes, que en los últimos cinco años han registrado al menos dos afectaciones por lluvias intensas. La tercera corresponde a zonas monitoreadas, donde las inundaciones ocurren de manera intermitente, aproximadamente cada dos años. Finalmente, la cuarta categoría identifica sitios que, tras cinco años sin incidentes, presentaron afectaciones en 2024.

Al consultar cada punto en el mapa, los usuarios pueden acceder a información detallada, como si se trata de un paso a desnivel o calle, el nivel máximo de agua alcanzado, la frecuencia de inundaciones y otros datos relevantes. La herramienta busca facilitar la toma de decisiones tanto para los habitantes como para las autoridades, ayudando a prevenir riesgos durante el desplazamiento por la ciudad.

El acceso a la aplicación es sencillo: basta con tener instalada la plataforma de Google Maps y seguir el enlace https://www.google.com/maps/d/edit?mid=11ndj0j4fe-NFL3dO3xga8l38coUm8xM&usp=sharing. Además, la Coordinación complementa esta iniciativa con canales de comunicación en Telegram y WhatsApp, bajo el nombre Alerta Temprana GuaZap, donde se envían pronósticos meteorológicos y alertas en tiempo real sobre lluvias y tormentas en la zona metropolitana.

Comi González reiteró la importancia de que la población tome precauciones durante las lluvias, como buscar refugio en lugares seguros y evitar cruzar avenidas, canales o arroyos inundados, incluso si parecen de nivel bajo. También recordó que conducir sobre cuerpos de agua en la vía puede ser extremadamente peligroso, ya que la fuerza del agua puede arrastrar automóviles de gran tamaño. En caso de emergencias, se recomienda comunicarse al 911.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram