Inicio JALISCO Zapopan busca consolidarse como referente en igualdad y protección para las mujeres

Zapopan busca consolidarse como referente en igualdad y protección para las mujeres

62
0

El municipio de Zapopan, bajo la administración del Presidente Municipal Juan José Frangie, ha iniciado un ambicioso plan para transformarse en la Ciudad de las Mujeres, una estrategia que abarca desde la atención a la violencia y la autonomía económica hasta la visibilidad de las tareas de cuidado y la promoción de la igualdad de género. La iniciativa forma parte de un compromiso por ofrecer espacios seguros, garantías y atención eficiente a las necesidades de las mujeres en el territorio.

Tecnología y seguridad como pilares

Una de las acciones más relevantes en esta estrategia ha sido la implementación de dispositivos Pulso de Vida, destinados a mujeres en situación de riesgo. Estos sistemas, que pueden ser llevados en pulseras, colgantes o en teléfonos celulares, cuentan con GPS y contacto directo con el sistema de seguridad 24/7. Según informó Frangie, en la actualidad, más de cuatro mil mujeres se benefician de esta herramienta, que permite a las autoridades responder en un máximo de siete minutos ante una situación de peligro, escuchando en tiempo real lo que sucede y facilitando la intervención policial.

Asimismo, se busca ampliar la infraestructura de monitoreo mediante las Zonas Pulso de Vida, espacios públicos equipados con videovigilancia y audio en tiempo real, con la meta de instalar 20 sistemas en diferentes puntos del municipio. La seguridad también se ha fortalecido con un aumento del 200% en la fuerza de la Unidad de Atención a la Violencia Intrafamiliar (UAVI), que ha permitido atender 20 mil medidas y órdenes de protección.

Impulso a la autonomía económica

En el ámbito económico, Zapopan ha destinado 500 millones de pesos en créditos a tasa cero dirigidos a mujeres emprendedoras y jefas de familia, una iniciativa que surge para reactivar la economía tras los efectos de la pandemia de COVID-19. Frangie destacó que la cartera vencida de estos créditos es de apenas 3%, reflejando la responsabilidad y compromiso de las beneficiarias.

El municipio también promueve el desarrollo de habilidades y oficios a través de las Academias Municipales, que ofrecen talleres en áreas como bisutería, repostería, estilismo y cosmetología. Hasta la fecha, 19 mil mujeres han participado en estos programas, fortaleciendo su independencia económica y sus capacidades.

Visibilidad y apoyo en las tareas de cuidado

Reconociendo la importancia de las tareas de cuidado, Zapopan planea inaugurar el Primer Centro Integral de Cuidados, un espacio donde las mujeres cuidadoras podrán recibir apoyo psicológico, jurídico y acompañamiento para el cuidado de sus familiares, mientras participan en talleres o capacitanse. Este proyecto busca aliviar la carga de quienes sacrifican sus vidas y sueños en el cuidado de otros.

El sistema integral de cuidados también contempla apoyos económicos y facilidades para acceder a empleos dignos, con la finalidad de fortalecer la condición de las mujeres en su rol de cuidadoras y proveedoras.

Un referente en agendas de género

En el ámbito institucional, Frangie reafirmó que Zapopan ha invertido más de dos mil millones de pesos en programas de género, lo que lo posiciona como uno de los municipios que más recursos destina a este sector en México. El alcalde aseguró que su administración continuará priorizando estas acciones durante los próximos años, con el objetivo de consolidar a Zapopan como el epicentro de las agendas de género en Iberoamérica.

Gracias a estas inversiones y programas, así como a una serie de obras públicas que promueven espacios inclusivos y de calidad, Zapopan ha experimentado un crecimiento poblacional que supera el millón y medio de habitantes, convirtiéndose en la ciudad más grande del estado y en uno de los principales generadores de empleo a nivel nacional.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram