En un esfuerzo conjunto por promover prácticas ganaderas responsables y sostenibles, el gobierno de Jalisco anunció la implementación de la Estrategia Estatal de Ganadería Sustentable, iniciativa que busca equilibrar la productividad con la conservación de los recursos naturales. La presentación se realizó en colaboración con la Unión Ganadera Regional de Jalisco y contó con la participación de diversas instituciones y actores del sector.
La estrategia, promovida de manera transversal por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), tiene como objetivo generar oportunidades económicas, mejorar el bienestar animal, conservar los ecosistemas y fortalecer los medios de vida de las familias ganaderas en el estado. Esta iniciativa se enmarca en esfuerzos que se remontan a 2010 y responde a la necesidad de abordar los retos del cambio climático y la sostenibilidad en el sector agropecuario.
Durante la presentación, Paola Bauche Petersen, titular de Semadet, resaltó que el proyecto forma parte de las acciones del estado para mitigar los efectos del cambio climático, destacando la importancia de la participación colectiva en su diseño. “Es un trabajo conjunto y participativo, en el que todos los actores del sector deben seguir construyendo las políticas que definirán el camino hacia una ganadería más sustentable”, afirmó.
Por su parte, Eduardo Ron Ramos, representante de SADER, subrayó la importancia de transitar hacia un modelo ganadero más justo, eficiente y respetuoso con los ecosistemas. “Debemos impulsar la sostenibilidad sin perder de vista lo económico, para que los productores ganaderos puedan mejorar sus condiciones y ofrecer productos con valor agregado, amigables con el medio ambiente”, comentó.
La estrategia se sustenta en seis lineamientos clave: fortalecimiento de capacidades técnicas y organizativas, articulación de instrumentos de política pública, acceso a mercados diferenciados, diversificación de ingresos, gobernanza multisectorial y movilización de financiamiento sustentable, además de la prevención de incendios y el manejo del fuego.
En el acto de instalación de la Mesa de Ganadería Sustentable, que garantiza el seguimiento y cumplimiento de la estrategia, participaron productores, organizaciones civiles, instituciones académicas, organismos internacionales, así como representantes de SADER y Semadet. Este espacio participativo busca definir y ajustar las políticas públicas en materia de ganadería sustentable, en un trabajo conjunto que fortalece la visión de un campo resiliente y con futuro en Jalisco.
Con estas acciones, el estado reafirma su liderazgo en la construcción de un campo más sostenible, comprometido con la protección del medio ambiente y el bienestar de sus comunidades rurales.