El volcán Kilauea en Hawái entró en erupción, provocando chorros de lava de hasta 300 metros de altura, según reportes del Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS).
La actividad actual del volcán Kilauea comenzó el 23 de diciembre de 2024 y desde esa fecha ha registrado 23 episodios eruptivos, con emisiones de magma y gases tóxicos como dióxido de carbono y de azufre.
De acuerdo con el Observatorio de Volcanes de Hawái, el episodio número 23 se registró a las 16:15 horas del domingo, en el respiradero norte del cráter Halema’uma’u, dentro del complejo volcánico del Kilauea.
Las erupciones han incluido flujos de magma y espectaculares chorros de lava.
Según el USGS, la mayoría de los episodios desde diciembre han durado un día o menos, con pausas de varios días entre cada uno.
Además de la actividad volcánica, se ha advertido sobre niveles elevados de gases tóxicos, específicamente dióxido de carbono y dióxido de azufre, los cuales pueden representar un riesgo para la salud de la población cercana y de los visitantes.
El volcán Kilauea forma parte de los seis volcanes activos de Hawái, incluyendo el Mauna Loa, el más grande del planeta.
Aunque de menor tamaño, el Kilauea es considerado más activo, con una actividad eruptiva casi continua desde 1983. Este comportamiento constante lo convierte en una atracción turística importante debido a la visibilidad de sus erupciones de lava.