Inicio JALISCO Jalisco avanza en la construcción de su primer centro de diseño de...

Jalisco avanza en la construcción de su primer centro de diseño de semiconductores, con respaldo federal

69
0

En un anuncio que marca un paso decisivo para la industria tecnológica en Jalisco, el gobernador Pablo Lemus Navarro informó que la propuesta para la creación del Centro de Diseño de Semiconductores «Kutsari» ha sido aprobada por la Presidencia de México. La iniciativa, que busca consolidar a la entidad como un referente en innovación tecnológica, estará lista en aproximadamente seis meses.

El mandatario estatal detalló que la aprobación fue otorgada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien mostró gran interés en el proyecto. La instalación se ubicará en un edificio gestionado por CONACYT, situado en Periférico y avenida Valle Real, y contará con una inversión inicial de 150 millones de pesos. La meta es que el centro comience operaciones en ese plazo, impulsando el diseño y desarrollo de patentes en el ámbito de semiconductores.

Lemus Navarro destacó que este centro será clave para fortalecer la posición de Jalisco en el mercado nacional e internacional, dado que actualmente produce el 70% de los semiconductores en México. Además, se prevé que en una etapa posterior se establezca una planta de fabricación, con un enfoque estratégico hacia la innovación y la transferencia tecnológica.

La iniciativa, respaldada por destacados investigadores del Politécnico Nacional, CINVESTAV y otras instituciones mexicanas, busca no solo potenciar la capacidad de desarrollo científico en México, sino también promover la viabilidad comercial del sector. El proyecto contempla además la creación de un marco legal que facilite la maduración y transferencia de tecnología en el campo de los semiconductores.

Durante su intervención en el evento de lanzamiento de la estrategia federal «Salud Casa por Casa» en Jalisco, Lemus Navarro resaltó la importancia de este centro para el crecimiento económico de la región. «Siete de cada diez semiconductores fabricados en México se producen en Jalisco», afirmó, señalando la relevancia de la entidad en la cadena de suministro global.

El gobernador también mencionó la llegada de nuevas inversiones en el sector tecnológico, con empresas como Foxconn y Nvidia interesadas en establecerse en la entidad. Asimismo, subrayó el liderazgo de Jalisco en el ámbito agroalimentario, donde produce el 17.8% de los alimentos consumidos en México, reforzando su papel como motor de seguridad alimentaria y autonomía nacional.

Por su parte, Lemus agradeció las gestiones de la presidenta Sheinbaum en favor de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, señalando que Jalisco cuenta con una importante comunidad que trabaja de manera honorable en el extranjero y que merece respeto y protección.

Este avance en el desarrollo de semiconductores en Jalisco representa un paso estratégico hacia la diversificación de la economía regional y el fortalecimiento del talento científico y tecnológico en México.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram