En una sesión extraordinaria del Consejo General Universitario, la Universidad de Guadalajara (UdeG) formalizó la designación de Alfredo Nájar Fuentes como nuevo Contralor General, cargo que ocupará desde el 1 de junio de 2025 y hasta el 31 de mayo de 2031. La elección fue avalada con 119 votos en una sesión realizada en el Paraninfo Enrique Díaz de León.
Nájar Fuentes, contador público por la Universidad Panamericana, cuenta con certificaciones en contabilidad y auditoría gubernamental, y ha desarrollado una carrera de más de 21 años en el sector gubernamental. Entre sus cargos anteriores destacan su rol como Subdirector de Finanzas del CETI, socio fundador de NVG Consultores SC, y Contralor General de la UdeG en el periodo 2019-2025. También fue presidente de la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior.
Durante la misma sesión, el CGU tomó protesta a las 196 nuevas consejeras y consejeros universitarios, quienes integrarán las diferentes comisiones permanentes del órgano de gobierno para el periodo 2025-2026. Entre ellas se encuentran las comisiones de Educación, Hacienda, Revalidación de Estudios, Títulos y Grados, Normatividad, Condonaciones y Becas, Responsabilidades y Sanciones, así como las relacionadas con el personal académico y procesos electorales.
Asimismo, en este encuentro se presentó la terna de candidatas y candidatos para dirigir la Defensoría de los Derechos Universitarios (DDU) para el mismo periodo, conformada por el doctor Mario Gerardo Cervantes Medina, la doctora Érika Adriana Loyo Beristáin y la maestra Violeta Yazmín Sandoval Cortés. Cada uno expuso su plan de trabajo ante los consejeros.
El doctor Cervantes Medina, actualmente director de la Oficina de la DDU en el módulo del Sistema de Educación Media Superior y profesor en el CUCSH, propuso fortalecer programas en derechos humanos, salud mental y atención psicológica, además de campañas de concientización sobre violencia y salud mental. La doctora Loyo Beristáin, jefa de la Unidad para la Igualdad de la UdeG, planteó ampliar la cobertura de derechos universitarios y fortalecer una defensoría más inclusiva y transversal. Por último, la maestra Sandoval Cortés, actual Segunda Visitadora de la DDU, propuso elaborar un diagnóstico de derechos, reformas legales y promover una atención integral y humanista.
La elección de la titular de la DDU se realizará mediante votación el próximo viernes en sesión del Consejo Universitario, quien asumirá el cargo por un periodo de seis años, coincidiendo con el mandato del Contralor General.