Las autoridades de Jalisco alertaron sobre un incremento en los casos de secuestros virtuales en la entidad, una modalidad delictiva que ha mostrado mayor sofisticación y peligrosidad en los últimos meses. En particular, el municipio de Tlajomulco de Zúñiga ha sido escenario de al menos 18 rescates de víctimas desde octubre de 2024, según informó la Secretaría de Seguridad del Estado.
El fenómeno ha evolucionado, con delincuentes que utilizan técnicas cada vez más elaboradas para engañar y manipular a sus víctimas, quienes en muchos casos terminan aislándose de sus seres queridos y en lugares alejados de su entorno habitual. Se reporta que algunos afectados incluso se trasladan a otros municipios o se resguardan en hoteles, bajo la influencia de las amenazas y presiones de los delincuentes.
Las autoridades estatales reforzaron las recomendaciones para prevenir estos delitos, especialmente dirigidas a menores de edad y adultos mayores, que representan algunos de los perfiles más vulnerables. Entre las medidas sugeridas se encuentran mantener abiertas las líneas de comunicación, desconfiar de solicitudes de dinero o información personal, y denunciar cualquier intento de extorsión de forma inmediata.
Las instituciones continúan trabajando para fortalecer los mecanismos de detección y rescate, así como para concientizar a la población sobre las formas de protegerse frente a este tipo de amenazas digitales.