El próximo sábado 7 de junio, Zapopan será escenario de la cuarta edición de su tradicional Fiesta de la Música, un festival gratuito que busca acercar al público a diversas expresiones musicales en un ambiente familiar y seguro. La celebración tendrá lugar en Plaza de las Américas y el Andador 20 de Noviembre, a partir de las 17:00 horas, y contará con la participación de más de 20 artistas que abarca géneros como rock, ritmos latinos, regional mexicano y funk.
El evento, organizado por el Gobierno de Zapopan en colaboración con instituciones como Alianza Francesa, Cultura UDG y Máxima FM, busca descentralizar la música y promover la cultura en diferentes rincones del municipio. Durante la presentación del programa, el Presidente Municipal Juan José Frangie Saade expresó que la cultura, junto con el deporte y la educación, son fundamentales para fortalecer el tejido social y reducir la delincuencia en la comunidad. Además, destacó que en ediciones anteriores, el festival reunió a más de seis mil asistentes, quienes disfrutaron de buena música y convivencia en un ambiente abierto y seguro.
El alcalde resaltó también que en Zapopan, la cultura dejó de ser un privilegio para unos pocos y ahora es un derecho para toda la población, enfatizando el compromiso de la ciudad con la difusión artística y cultural. La Fiesta de la Música es parte de un esfuerzo por transformar las calles en espacios de expresión artística, promoviendo la participación de artistas locales, amateurs y profesionales en un escenario accesible para todos.
La edición de este año contará con cuatro escenarios diferentes, además de una exposición fotográfica del colectivo Still Sonoro, actos sorpresa con Casa Fogata y una zona de arte urbano y mural colectivo. Entre los talentos que se presentarán se encuentran bandas como Sonido Satanás, Sonora Vainilla, Ceci Torres, Reset, Virrey, Montenegro, Clondementto, La Marea Fandanguera, Agathe, Dinamo, La Poronga Ska, y talentos de la Universidad de Guadalajara, entre otros.
El director de Cultura Zapopan, Cristopher de Alba, subrayó la importancia de llevar la música y el arte a las calles, promoviendo un espacio de convivencia y disfrute para toda la familia, además de incentivar la gastronomía del Centro Histórico. Por su parte, Daniela Yoffe Zonana, de la Universidad de Guadalajara, reconoció el esfuerzo del municipio por sacar el arte de los museos y convertirlo en una herramienta para construir una cultura de paz.
Todas las actividades serán gratuitas y abiertas a la comunidad, reafirmando el compromiso de Zapopan con la democratización del acceso cultural. Para consultar más detalles sobre el evento y otros programas artísticos, se invita a visitar las redes sociales de Cultura Zapopan o la página oficial del municipio.
La Fiesta de la Música, originada en Francia en 1982, se ha convertido en un evento global que se realiza en más de 120 países y 700 ciudades, con alrededor de 18 mil conciertos anuales. En Zapopan, la primera edición, en 2022, logró congregar a más de tres mil asistentes, consolidándose como un punto de encuentro para artistas y público en busca de disfrutar la música en vivo y promover la creatividad local.