Inicio JALISCO Arranca en Tepatitlán de Morelos la construcción del Centro Regional de Autismo...

Arranca en Tepatitlán de Morelos la construcción del Centro Regional de Autismo y Discapacidad Intelectual

58
0

El Gobierno de Jalisco inicia la edificación de un nuevo centro especializado en atención a personas con autismo y discapacidad intelectual en Tepatitlán de Morelos, en un esfuerzo por ampliar la cobertura de servicios de salud en la región Altos. La primera piedra fue colocada por el Gobernador Pablo Lemus Navarro, acompañado de la Presidenta de DIF Jalisco, Maye Villa de Lemus, en un acto que reafirma el compromiso del estado con la inclusión y el bienestar de las personas con trastorno del espectro autista (TEA).

El nuevo espacio atenderá a pacientes de las regiones Altos Norte y Altos Sur, ofreciendo servicios terapéuticos para personas desde los tres hasta los 45 años de edad, además de talleres prelaborales a partir de los 15 años. El centro, que ocupa una superficie de más de 12 mil metros cuadrados y contará con una inversión estatal de 80 millones de pesos, se espera que esté listo para el último trimestre de 2023.

El mandatario estatal destacó la importancia de este proyecto, señalando que la zona de Tepatitlán concentra la mayor cantidad de niñas, niños y jóvenes con espectro autista en el estado, con aproximadamente 60 mil personas afectadas. “Aquí todos le estamos poniendo. Lo pensamos aquí para facilitar la movilidad a otros municipios cercanos, sobre todo, de la zona Altos Sur”, expresó.

El proyecto fue posible gracias a la donación del predio por parte del Ayuntamiento de Tepatitlán, encabezado por Miguel Ángel Esquivias Esquivias, y será ejecutado por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP). Además, el Gobernador anunció la futura construcción de cuatro centros regionales similares en otras zonas del estado, comenzando en Tepatitlán y continuando en Zapotlán el Grande, Puerto Vallarta y Lagos de Moreno.

Representando a la comunidad autista, Juan Carlos Padilla de Alba resaltó que este centro significa más que un edificio, pues simboliza lucha, amor y justicia para las familias. “Este Centro de Autismo es mucho más que un edificio. Es un símbolo de lucha, de amor y de justicia”, afirmó.

En paralelo a esta inauguración, el Gobernador también encabezó el inicio de la construcción del Hospital Comunitario en Encarnación de Díaz, reafirmando el compromiso del Gobierno de Jalisco por fortalecer los servicios de salud en la región Altos, con acciones que buscan acercar atención, promover la inclusión y mejorar la calidad de vida de la población.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram