Inicio MÉXICO Padres de familia toman instalaciones educativas tras enfrentamientos en Culiacán

Padres de familia toman instalaciones educativas tras enfrentamientos en Culiacán

101
0

En respuesta a la creciente inseguridad que afecta a diversas zonas de Culiacán, un grupo de padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica Número 79, tomó las instalaciones del plantel para exigir que las clases se impartan en modalidad virtual. Los manifestantes argumentaron que la violencia en el municipio pone en riesgo la integridad de sus hijos y del personal educativo.

La protesta se suma a una serie de acciones similares en otras instituciones educativas de la región. Padres de familia de la Secundaria Técnica 92, por ejemplo, encadenaron las puertas de la escuela para impedir el acceso, mientras que en la Secundaria Técnica 72, los tutores se manifestaron frente a la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) para solicitar el retorno a las clases en línea.

“Lo que estamos solicitando es no solamente la protección de nuestros niños, esto no es en contra de nadie, ni en contra de los maestros, todos estamos en riesgo, los padres de familia al trasladarnos porque nos da terror estar escuchando que hay balacera y tenemos que venirnos de los trabajos para ir por esos niños y sacarlos de la escuela, no hay protocolos de seguridad, los niños corren como loquitos, pobrecitos, asustados, los maestros se olvidan de ellos», dijo una madre de familia.

Durante las manifestaciones, los docentes de algunos planteles se agruparon, respetaron la protesta y mencionaron que la supervisión escolar de la zona ya está al tanto de las peticiones, ya solamente estarán a la espera de una respuesta de la SEPyC para saber cómo proceder.

«Sus preocupaciones créanme que nosotros las compartimos también, son preocupaciones que a nivel social están sucediendo. Hemos tratado de actuar de manera muy responsable, cumpliendo siempre con nuestro compromiso, que es realizar nuestra labor, es difícil para todos, han sido retos para todos», mencionó la directora de la secundaria Técnica 79.

La SEPyC ha insistido en mantener las clases presenciales, lo que ha generado tensiones entre las autoridades educativas y las comunidades escolares. Padres de familia han expresado su descontento por la falta de empatía de las autoridades ante la situación de inseguridad.

“Yo no voy a arriesgar a mi hijo, y se me hace algo tan poco empático que quiera reactivar clases con el sector básico, con los más vulnerables”, manifestó una madre de familia.

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) ha recibido quejas formales por parte de los padres, quienes solicitan que se priorice la seguridad de los estudiantes y se permita la educación a distancia mientras persista la violencia en la región.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram