Inicio JALISCO Instituto Electoral de Jalisco informa avances en proceso de consulta indígena en...

Instituto Electoral de Jalisco informa avances en proceso de consulta indígena en Bolaños

26
0

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC Jalisco) anunció que, tras la realización de la consulta previa en el municipio de Bolaños el pasado domingo 18 de mayo, continúa la revisión de actas y la integración de los expedientes correspondientes a cada sede de la jornada. En los próximos días, el Consejo General del IEPC Jalisco llevará a cabo una sesión pública para realizar el cómputo final y emitir el dictamen que, junto con el expediente completo, será enviado al Congreso del Estado para su análisis y resolución.

La jornada consultiva se desarrolló en total normalidad, sin incidentes, y contó con la participación activa de la ciudadanía. La participación se realizó mediante urnas electrónicas en la cabecera municipal y a través de asambleas comunitarias en las 18 comisarías, en un esquema mixto implementado con la asesoría técnica y operativa del Instituto, en respuesta a la solicitud expresa de la comunidad indígena promotora del ejercicio.

De acuerdo con datos preliminares, la participación ciudadana alcanzó aproximadamente el 55% del listado nominal del municipio, reflejando el interés y la implicación de la población en el proceso. La consulta fue solicitada por la comunidad Kuruxi Manuhue Tuxpan de Bolaños, con el objetivo de que los habitantes expresaran su opinión sobre la posible transición del sistema de partidos políticos a un sistema normativo propio para la elección de sus autoridades municipales.

Dado que los resultados podrían implicar un cambio en el régimen de gobierno del municipio, la consulta estuvo dirigida a toda la población con credencial de elector vigente y domicilio en Bolaños. Una vez concluido el cómputo final, el expediente completo será remitido al Congreso del Estado, que será quien evalúe los resultados y determine las acciones correspondientes.

Este ejercicio, que constituye un hecho sin precedentes en Jalisco, representa un avance en la protección de los derechos políticos de las comunidades indígenas, fortaleciendo su participación en los procesos de decisión que afectan su territorio y organización.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram