Inicio JALISCO Jalisco avanza en protección civil con nueva normativa y tecnología de alerta...

Jalisco avanza en protección civil con nueva normativa y tecnología de alerta temprana

38
0

En una sesión unánime, el Consejo Estatal de Protección Civil de Jalisco aprobó la creación de la Comisión Permanente para la Norma Técnica de Seguridad Humana y Contra Incendios, iniciativa que busca estandarizar procedimientos y certificar criterios de inspección en todo el territorio. La medida pretende ofrecer mayor certeza técnica a ciudadanos y empresas, además de reforzar la labor de las Unidades Municipales de Protección Civil, con el fin de reducir riesgos y daños en emergencias.

El Secretario General de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, destacó que esta norma aportará seguridad y protección a la población, fortaleciendo la función preventiva de las autoridades municipales. “Vamos a tener menos daños, menos riesgo para los municipios y mayor protección para los jaliscienses”, afirmó durante la sesión, en representación del Gobernador Pablo Lemus Navarro.

Este avance se complementa con la presentación del Sistema de Alerta Temprana Multiamenazas, una innovadora plataforma tecnológica que Jalisco implementará en las próximas semanas. La aplicación, desarrollada por la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), permitirá alertar de manera rápida y efectiva a la población ante emergencias como incendios forestales, sismos, ciclones y huracanes. La iniciativa posiciona a Jalisco como el primer estado en el país en contar con tecnología automatizada para este fin, con el objetivo de ofrecer información más precisa, oportuna y útil para la protección civil.

El Secretario General de Gobierno informó que, en lo que va del temporal de estiaje, Jalisco ha logrado reducir significativamente los tiempos de respuesta ante incendios. La atención en el Área Metropolitana de Guadalajara se realiza en menos de 30 minutos, frente a los más de 50 minutos promedio a nivel nacional, además de que la duración de los incendios forestales se acortó en más de cinco horas. Estas acciones reflejan un compromiso con la prevención mediante tecnología, coordinación interinstitucional e indicadores de eficiencia.

Asimismo, el estado se prepara para la temporada de lluvias y ciclones, que, según el pronóstico del Sistema Meteorológico Nacional, podría superar el promedio histórico con hasta 20 ciclones en el Pacífico. Para ello, se dispondrán de 300 elementos de Protección Civil y Bomberos desplegados en todo el territorio, además de activar refugios temporales y zonas seguras en los municipios, más del 90 por ciento de los cuales cuenta ya con su Consejo de Protección Civil.

El Director General de la UEPCBJ, Sergio Ramírez López, explicó que el Sistema Integral de Gestión de Riesgos y Alertas Tempranas incluirá tres plataformas digitales conectadas a dispositivos en inmuebles, permitiendo avisar de emergencias en tiempo real. La aplicación móvil será operada por la misma unidad y estará disponible para descarga en las próximas semanas.

Autoridades de los diferentes niveles de gobierno, sociedad civil e iniciativa privada participaron en la sesión, que consolidó los esfuerzos de Jalisco por fortalecer su protección civil y reducir los riesgos ante fenómenos naturales y emergencias.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram