El Festival de Cannes fue escenario este martes de una significativa conmemoración en el mundo del cine mexicano: el 25 aniversario de «Amores perros», la ópera prima de Alejandro González Iñárritu, que marcó un hito en la cinematografía latinoamericana. La película, que debutó en 2000 en la Semana de la Crítica, fue la oportunidad de oro para rememorar su impacto y los inicios de dos de sus protagonistas más destacados: Iñárritu y Gael García Bernal.
El evento principal fue la proyección de la copia restaurada de «Amores perros» en Cannes Classics, precedida por una charla entre el director y el actor, en la que compartieron experiencias y anécdotas del rodaje. González Iñárritu anunció además la preparación de una instalación artística basada en material descartado durante el proceso de recuperación del filme, que será exhibida en la Fundación Prada en Milán, y posteriormente en Los Ángeles y Ciudad de México.
El cineasta mexicano recordó los desafíos iniciales que enfrentaron para sacar adelante el proyecto, en particular la negativa de las autoridades mexicanas a apoyarlo, y describió la película como un trabajo difícil y complejo de montar. García Bernal, por su parte, rememoró la llamada de Iñárritu cuando aún estudiaba en Londres, y confesó que en los primeros días de rodaje no entendía completamente las instrucciones, incluso sobre qué significaba la palabra «acción».
El proceso de producción, que en su momento fue considerado un riesgo, dejó huella en ambos artistas. González Iñárritu compartió que una de las experiencias más duras fue el estreno en Cannes, donde la proyección enfrentó problemas técnicos y una audiencia dispersa. Sin embargo, tanto él como García Bernal valoraron profundamente aquel momento, considerándolo uno de los más trascendentales en sus vidas.
García Bernal recordó la emoción y la transformación que experimentó tras el estreno, señalando cómo la película cambió la percepción del público sobre México y abrió puertas para futuras producciones. Ambos artistas coincidieron en que «Amores perros» no solo les dio reconocimiento internacional, sino que también fue un punto de inflexión en sus carreras, consolidándolos como referentes del cine mexicano contemporáneo.
Tras este aniversario, Iñárritu y García Bernal continúan ligados al mundo del cine, habiendo trabajado juntos en otras producciones como «Babel» (2006), que también recibió reconocimiento en festivales internacionales y nominaciones a los premios Oscar.
El acto en Cannes reafirma la importancia de «Amores perros» como una obra fundacional, cuya influencia trasciende el tiempo y sigue inspirando a generaciones de cineastas y actores en México y el mundo.