Inicio JALISCO Propuesta en Jalisco busca prohibir el uso de celulares en escuelas para...

Propuesta en Jalisco busca prohibir el uso de celulares en escuelas para mejorar el aprendizaje

41
0

Jalisco, México — La diputada Brenda Carrera anunció la próxima presentación en el Congreso de una iniciativa para reformar el artículo 61 de la Ley de Educación del Estado, con el objetivo de prohibir el uso de teléfonos celulares en las instituciones de educación básica, que comprenden desde kínder hasta secundaria. La propuesta busca abordar una problemática que, según expertos y estudios internacionales, afecta directamente la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje en las aulas.

El uso de dispositivos móviles en los centros educativos ha sido vinculado con una disminución significativa en la concentración y retención de contenidos por parte de los estudiantes. Datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones señalaron que, entre 2017 y 2022, el uso de redes sociales por menores de edad aumentó del 39% al 69%. Además, informes de la UNESCO advierten que la presencia cercana de un teléfono con notificaciones activas puede hacer que los estudiantes pierdan atención por hasta 20 minutos, tiempo que impacta en su rendimiento académico.

Diversos estudios nacionales e internacionales respaldan la medida. La Universidad de Rutgers (2018) encontró que el uso del celular en clase reduce en al menos un 20% la capacidad de retención de información, incluso si el teléfono no se está utilizando activamente. En países como Bélgica, España y Reino Unido, la prohibición del uso de celulares en las escuelas logró incrementar en un 6.7% los resultados académicos, además de promover habilidades como el autocontrol y la estabilidad emocional en los estudiantes.

Por su parte, el informe del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) reveló que el 70% de los docentes de secundaria consideran que el uso del celular interfiere con el proceso de enseñanza, debido a distracciones relacionadas con mensajes, redes sociales o juegos. La UNAM, en un estudio de la Facultad de Psicología, indicó que los estudiantes que utilizan teléfonos en clase presentan una disminución del 20% en su memoria de trabajo y atención sostenida, superando incluso los efectos del consumo de televisión.

La iniciativa también considera aspectos sociales, ya que la UNICEF alerta que uno de cada tres niños ha sido víctima de acoso en línea o ciberbullying. La prohibición del uso de celulares en las escuelas contribuiría a reducir estos riesgos, creando un entorno más seguro para los menores.

La propuesta busca, además, fortalecer la comunicación entre padres, docentes y directivos, promoviendo hábitos de desconexión que favorezcan un aprendizaje más efectivo y saludable. La diputada Brenda Carrera enfatizó que “educar no solo es enseñar contenidos, sino también formar hábitos. Es fundamental que los niños y adolescentes aprendan a desconectarse para conectarse realmente con su proceso de formación”.

Se espera que, con la aprobación de esta reforma, Jalisco dé un paso firme hacia una educación más centrada, segura y efectiva, priorizando la atención y el bienestar de los estudiantes en un entorno libre de distracciones digitales.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram