Inicio JALISCO Jalisco celebra el Día Mundial de la Donación de Leche Humana con...

Jalisco celebra el Día Mundial de la Donación de Leche Humana con acciones que salvan vidas

52
0

Desde 2024, en el Hospital Materno Infantil Esperanza López Mateos se han alimentado con leche materna donada y pasteurizada a 676 recién nacidos

La Secretaría de Salud Jalisco reconoce el compromiso de las madres donadoras y promueve la importancia de la lactancia materna

En conmemoración del Día Mundial de la Donación de Leche Humana, celebrado cada 19 de mayo, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) llevó a cabo actividades con el fin de promover el altruismo y sensibilizar sobre los beneficios de la leche de donante, particularmente para bebés prematuros y enfermos cuyos madres no pueden amamantarlos.

Desde el inicio de 2024, en el Hospital Materno Infantil Esperanza López Mateos, 676 recién nacidos han sido alimentados con leche materna donada y sometida a proceso de pasteurización, lo que refleja la relevancia de esta iniciativa en la atención neonatal en la región.

El Secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, resaltó los beneficios de la lactancia materna en los primeros meses de vida, señalando que “debe ser exclusiva durante los primeros seis meses porque ofrece características nutricionales óptimas, anticuerpos que protegen contra infecciones y otros múltiples beneficios”. Además, afirmó que “donar leche es dar vida”, reconociendo la labor solidaria de las madres donantes y motivando a más mujeres a participar en esta noble causa.

Por su parte, Jorge Latif García González, Director del Hospital Materno Infantil Esperanza López Mateos, recordó que Jalisco cuenta con un Banco de Leche Humana, único en el estado, inaugurado en noviembre de 2014 como parte del programa federal “Arranque Parejo en la Vida”. En 2024, dicho banco procesó 600 litros de leche, beneficiando a 511 recién nacidos y con una capacidad de pasteurización de hasta 3 mil litros diarios.

Durante el acto conmemorativo, se entregaron reconocimientos a diversos lactarios del estado, incluyendo los hospitales General de Occidente, Civil Juan I. Menchaca, Regionales de Autlán y Tepatitlán, así como al Hospital Materno Infantil de San Martín de Las Flores y la Región Sanitaria VI Ciudad Guzmán. Además, se destacó la labor de madres donadoras como Cecilia, de 34 años, quien expresó que su principal motivación para donar leche es su abundancia y el agradecimiento a su bebé.

La celebración contó con la participación de funcionarios y representantes del sector salud, así como de organizaciones civiles, en una jornada que reafirma el compromiso de Jalisco con la salud materno-infantil y la vida.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram