En la jornada de este sábado 17 de mayo, la Universidad de Guadalajara (UdeG) recibió a un total de 56,342 aspirantes para presentar su examen de admisión, demostrando un alto interés en formar parte de la institución en el ciclo 2025 B. La prueba, conocida como la Prueba de Admisión Académica (PAA), se llevó a cabo en los diferentes centros universitarios que conforman la Red Universitaria en todo el estado de Jalisco.
De acuerdo con el nuevo Coordinador General de Control Escolar, Maestro Fabián Morales Cobos, la asistencia alcanzó un 95.81 por ciento de los convocados, reflejando un proceso ordenado y sin incidentes relevantes. El Centro Universitario de los Valles reportó la mayor participación, con una asistencia del 95.82 por ciento, mientras que el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades fue el que registró el menor porcentaje, con un 94.16 por ciento.
El proceso evidenció también una notable afluencia en los centros con mayor demanda, destacando que en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud se presentaron 11,184 aspirantes, siendo la cifra más alta, en contraste con el Centro Universitario de Chapala, que contó con 176 inscritos.
El maestro Morales Cobos expresó su satisfacción por la tranquilidad con la que se desarrolló la aplicación del examen, resaltando la colaboración de aproximadamente 3,000 aplicadores, coordinadores y personal de apoyo, quienes contribuyeron a garantizar la seguridad y el orden durante toda la jornada.
Por otra parte, la convocatoria del examen PIENSE II, dirigido a aspirantes del nivel bachillerato, también continúa con dos fechas programadas: el sábado 24 en el Área Metropolitana de Guadalajara y el 31 de mayo en otras regiones, anticipando la participación de cerca de 75,199 candidatos, de los cuales 38,218 corresponden al área metropolitana.
El proceso de admisión sigue en marcha, y los aspirantes deberán subir su documentación—que incluye certificado de bachillerato, acta de nacimiento y CURP—a la plataforma escolar.udg.mx entre el 2 de junio y el 9 de julio. Los resultados serán publicados el 14 de julio en los portales oficiales de la Universidad, y las clases para los aceptados comenzarán el 11 de agosto.
Este proceso refleja el interés y la confianza en la oferta académica de la Universidad de Guadalajara, que continúa consolidándose como una de las instituciones de educación superior más solicitadas en la región.