Inicio JALISCO Gobierno de Jalisco recibe reconocimiento internacional por transparencia en infraestructura y obra...

Gobierno de Jalisco recibe reconocimiento internacional por transparencia en infraestructura y obra pública

71
0

El Estado de Jalisco es reconocido a nivel global por su liderazgo en transparencia y rendición de cuentas en proyectos de infraestructura pública, tras recibir un prestigioso premio internacional por la plataforma CoST, la primera a nivel mundial en cumplir al 100 por ciento con el estándar global de contrataciones abiertas para datos de infraestructura (OC4IDS, por sus siglas en inglés).

Este reconocimiento fue entregado durante la sesión del Grupo Multisectorial CoST Jalisco, en donde Manuel González Caballero, Gerente Senior de CoST para América Latina, hizo entrega del galardón a autoridades estatales, en presencia del Secretario de Infraestructura y Obra Pública de Jalisco, David Zamora Bueno, en representación del Gobernador Pablo Lemus Navarro, así como de Cynthia Patricia Cantero Pacheco, Secretaria de Planeación y Participación Ciudadana.

La plataforma, auspiciada por el Banco de Desarrollo de América Latina desde 2021, ha sido diseñada para promover la transparencia en la gestión de obras públicas en Jalisco, permitiendo a la ciudadanía acceder a información detallada sobre proyectos que representan más de 16 mil millones de pesos en inversión. Desde su implementación, ha sido replicada en países como Ecuador, Colombia y República Dominicana, consolidando la posición de Jalisco como referente internacional en esta materia.

A través de www.costjalisco.org.mx, la plataforma publica datos sobre cada etapa de los proyectos, incluyendo estudios técnicos, contratos, montos, avances y costos, fomentando la participación ciudadana y la vigilancia social en el uso de recursos públicos.

El Secretario Zamora Bueno destacó que este reconocimiento refleja el compromiso del Gobierno de Jalisco y sus municipios con la transparencia, señalando que abrir los procesos a la ciudadanía genera confianza y mejor calidad en la gestión pública. “Estoy convencido de que transparentar los procesos da buenos resultados, y que la ciudadanía debe saber qué se está haciendo, en qué tiempos y con qué recursos”, expresó.

Por su parte, Cynthia Cantero subrayó la voluntad del administración estatal por fortalecer la apertura institucional y avanzar en la utilización efectiva de la información pública en obra y infraestructura. Anunció además que en los próximos meses se integrarán a la plataforma 35 municipios más y entidades como el Instituto de la Infraestructura Física Educativa de Jalisco (INFEJAL) y la Comisión Estatal del Agua (CEA).

Cantero Pacheco reiteró el compromiso de continuar impulsando reformas a la Ley de Obra Pública del Estado para garantizar procesos abiertos, transparentes y participativos, orientados al bienestar social y sustentabilidad.

El reconocimiento internacional confirma la posición de Jalisco como un referente mundial en la materia, gracias a su plataforma innovadora y a la voluntad política de promover una gestión pública más transparente, eficiente y cercana a la ciudadanía. Además, la iniciativa ha sido adoptada en diversos países, demostrando el impacto y la potencialidad de estas buenas prácticas en la gestión de infraestructura pública en el ámbito global.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram