Inicio JALISCO Capacitan a personal médico en derechos humanos y trato humanizado en salud...

Capacitan a personal médico en derechos humanos y trato humanizado en salud reproductiva en Jalisco

47
0

El Estado impulsa formación especializada para garantizar atención libre de violencia obstétrica y respetuosa en casos de aborto legal

La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), el Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Jalisco y el Hospital Materno Infantil “Esperanza López Mateos” llevaron a cabo el foro titulado “Acceso a los Servicios de Salud a un Aborto con Énfasis en Trato Humanizado”. La actividad forma parte de un acuerdo interinstitucional dirigido a fortalecer la capacitación del personal médico en temas relacionados con los derechos humanos, la salud sexual y reproductiva, y el trato digno hacia mujeres y personas gestantes, incluyendo poblaciones diversas como hombres trans, personas no binarias y comunidades queer.

El principal objetivo fue sensibilizar a los profesionales de la salud respecto a la importancia de brindar una atención que respete la dignidad, privacidad y autonomía de las usuarias, en línea con los Lineamientos de Aborto Seguro y en cumplimiento con el interés superior de la niñez. La capacitación también abordó aspectos legales y éticos vinculados a la interrupción legal del embarazo, buscando garantizar el acceso seguro a estos servicios bajo un enfoque de trato humanizado.

Durante la apertura del foro, Héctor Raúl Pérez Gómez, Secretario de Salud Jalisco, destacó la relevancia de la actividad para el personal sanitarios y los organismos que brindan atención materno-infantil en la región. En sus palabras, “es fundamental revisar aspectos legales y técnicos para ofrecer una atención integral y con humanismo, que proteja los derechos de las usuarias”. Además, subrayó que en el contexto actual, los profesionales de la salud enfrentan situaciones que requieren especial cuidado tanto desde el punto de vista jurídico como ético.

El foro también contó con la participación de Daniel Espinosa Licón, Magistrado Supremo del Tribunal de Justicia, quien abordó las implicaciones del Código Penal del Estado en relación con la interrupción del embarazo, la violencia obstétrica y la responsabilidad médico-legal. Asimismo, Jorge Latif García González, director del hospital sede, resaltó que la institución cuenta con un programa de aborto seguro y que la capacitación es fundamental para fortalecer su implementación.

Por otro lado, Salvador Romero Espinosa, coordinador del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales en Jalisco, expuso sobre los derechos a la información, la privacidad y la protección de datos de las usuarias. La jornada también contó con la participación de otros funcionarios y especialistas en salud, en un esfuerzo conjunto por promover un entorno de atención respetuoso, informado y legalmente respaldado.

El evento reafirma el compromiso del sistema de salud en Jalisco por ofrecer servicios de calidad que respeten los derechos humanos y la dignidad de todas las personas, en especial en temas tan sensibles como la interrupción del embarazo y la violencia obstétrica.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram