La gratuidad completa en el transporte público beneficia notablemente la economía de las familias en situación vulnerable
En los próximos días, se anunciarán las fechas específicas para la entrega de las tarjetas correspondientes a las modalidades de Personas Adultas Mayores, Mujeres Sostén del Hogar y Personas con Discapacidad y sus cuidadores
El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS), comenzó hoy la distribución de las tarjetas del programa Yo Jalisco, Apoyo para el Transporte 100 por ciento, en su modalidad para estudiantes
Este programa representa una evolución significativa en las políticas de movilidad social del estado, al ofrecer subsidios integrales para quienes enfrentan dificultades para acceder al transporte público
Priscilla Franco Barba, titular de la SSAS, señaló que la iniciativa refleja el compromiso del gobierno estatal con una movilidad más inclusiva y equitativa, mediante el apoyo directo en los pasajes para grupos vulnerables
“Hace unos años, la pregunta era qué pasaba con quienes no podían pagar el transporte. Hoy, la respuesta es clara: contamos con un subsidio al 100 por ciento, gracias a Yo Jalisco, Apoyo para el Transporte”, afirmó
Además, se contempla una modalidad del 50 por ciento de subsidio, gestionable en la Secretaría de Transporte, para quienes no sean beneficiados en la primera etapa, asegurando que nadie quede excluido del apoyo
En esta primera fase, se entregaron 10 mil tarjetas en el CODE Paradero, ubicado en boulevard General Marcelino García Barragán #1820, colonia Atlas, Guadalajara
La atención se brindó de 9:00 a 17:00 horas, con citas programadas que facilitaron un proceso ordenado y seguro para los beneficiarios, quienes presentaron identificación oficial y su número de folio para la entrega
El programa, gestionado en conjunto por la SSAS y la Secretaría de Transporte, combina apoyos del 100 y del 50 por ciento en diferentes modalidades, con una imagen renovada que simboliza la consolidación de estos beneficios
Una de las mejoras en esta etapa es que las y los estudiantes beneficiarios ahora recibirán cuatro pasajes diarios, el doble de la cantidad previa, con renovaciones semestrales y una plataforma digital en desarrollo para facilitar los trámites
El apoyo cubre todos los sistemas de transporte público en el estado, incluyendo las líneas de Mi Tren, SITREN, Mi Macro Calzada, Mi Macro Periférico y otras rutas
En las próximas semanas, se entregarán otras 40 mil tarjetas para las modalidades dirigidas a personas con discapacidad y sus cuidadores, adultas mayores y mujeres sostén del hogar, con la meta de beneficiar a un total de 50 mil personas en esta primera etapa
Priscilla Franco Barba informó que, en los próximos días, se realizarán llamadas y envíos de mensajes a los beneficiarios con los detalles de la entrega para facilitar su acceso al apoyo
Para la señora Susana, madre de un estudiante, la gratuidad del transporte representa un alivio económico importante
“Es de mucha ayuda porque con mi hijo son cuatro camiones al día y, con el otro, otros cuatro. Considerando que cada uno cuesta 10 pesos, esto ahorra bastante dinero diario”, comentó
En esta primera fase, el beneficio equivale a aproximadamente 730 traslados anuales y un ahorro cercano a los 6,935 pesos por beneficiario, contribuyendo de manera significativa a la economía familiar.